octubre 6, 2025

Más de 3 mil animales fueron esterilizados en el Huila durante jornada de sanidad

La Gobernación aseguró que 20 brigadas prestaron este servicio de forma gratuita en 14 municipios del departamento

Desde la Gobernación del Huila dieron a conocer los resultados de la iniciativa “Programa de Sanidad e Inocuidad Animal”, el cual buscaba garantizar las condiciones de salubridad en el departamento mediante la realización gratuita de esterilización y desparasitación de perros y gatos, incluyendo a los que también estuvieran en estado de abandono.

De acuerdo con la entidad, la última jornada se realizó en el municipio de Villavieja, donde personas de todos los sectores rurales del territorio, incluidos San Alfonso y La Victoria, recibieron atención para sus respectivas mascotas. El objetivo de esta medida es evitar que más animales vivan en condiciones de abandono, así como para eliminar puntos de contaminación en la producción agrícola y pecuaria.

“A través de este programa, hemos logrado reducir los vectores que afectan nuestros sistemas agroalimentarios, especialmente en las zonas rurales, donde la población que se ha vinculado en este programa tiene directamente cultivos de producción agroalimentaria”, afirmó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, secretario de Agricultura y Minas del Huila.

Debido a los resultados favorables que presentó la iniciativa por la recepción que dio la comunidad, el gobernador Rodrigo Villalba, autorizó ampliar en 1.400 la meta inicialmente proyectada de 2.550 animales, lo que dio como resultado 3.950 caninos y felinos atendidos, extendiendo la cobertura de servicios a los municipios de Tello, Teruel, Baraya y Villavieja.

¿A qué otros departamentos llegó la segunda fase?

  • Centro Poblado de Villa Losada, en el Municipio de La Plata.
  • Centro Poblado de Pacarní, en el municipio de Tesalia.
  • Centro Poblado El Juncal, en el municipio de Palermo.
  • Puerto de Seboruco, en el municipio de Campoalegre.
  • El casco Urbano del municipio de Hobo.
  • Los centros Poblados de los municipios Guacacallo y Pitalito.
  • Los centros poblados de La Ulloa y Riverita, en el municipio de Rivera.
  • El centro Poblado de Naranjal, en el municipio de Timaná.
  • Las comunas 1, 3, 5, y 9, el centro Poblado San Antonio de Anaconia, y la vereda El Centro, de la capital del Huila.