octubre 25, 2025

Más de 2 mil migrantes en Bogotá reciben permisos de permanencia

El distrito adelanta una jornada en la localidad de Kennedy

La Secretaría Distrital de Integración Social y Migración Colombia adelantan la jornada de regularización y servicios integrales para migrantes que se viene desarrollando desde ayer y culminará hoy en el Centro de Desarrollo Integral para la Inclusión en la localidad de Kennedy. Se espera que más de 2 mil personas puedan recibir su Permiso de Protección Temporal para acceder a ofertas laborales en la capital.

Cifras de los migrantes en Bogotá y Colombia

La población migrante representa el 7,4 % de los habitantes de Bogotá equivalente a 591 mil personas siendo el 21 % del total de migrantes en el país, según datos de la Alcaldía de la capital. Este grupo es uno de los más afectados por la pobreza y la exclusión social dado que el 46,5 % se encuentran en precarias condiciones sin procesos de regularización siendo invisibles para el estado sin acceso a salud, educación y empleos formales.

Palabras del secretario de Integración Social

Roberto Angulo: “Migración está entregando cerca de 3 mil PPT en un trabajo articulado con el resto del Distrito preinscribiendo a la población en nuestros servicios como: Ingreso Mínimo Garantizado, servicios de vejes, discapacidad, comedores comunitarios, Centros de Desarrollo Comunitario y de infancia”.

La respectiva entidad ha atendido a más de 74 mil migrantes que no estaban en el 25% quienes no estaban inscritos en el SISBEN en lo corrido del año. En esta nueva jornada de asistencia en la localidad de Kennedy se brinda atención a quienes tienen su documento de regularización como a quienes no cuentan con el mismo.