A la Alcaldu00eda de La Jagua de Ibirico llegu00f3 hace mu00e1s de dos au00f1os Yarcely Rangel Restrepo, cuyo liderazgo y planificaciu00f3n han sido determinantes en la soluciu00f3n de los problemas mu00e1s apremiantes que afronta el municipio. Su sensibilidad social y su capacidad para potencializar las oportunidades le han permitido proyectar su regiu00f3n como un territorio sostenible ante los desafu00edos econu00f3micos y sociales que le esperan al pau00eds.
Desde que estaba en campau00f1a, Yarcely Rangel asumiu00f3 el compromiso de ofrecer mejores condiciones de vida a sus coterru00e1neos. Es asu00ed como al llegar a la alcaldu00eda se propuso hacer un cambio de 180 grados a la economu00eda de La Jagua de Ibirico para brindarle nuevas oportunidades laborales a la gente.u00a0u201cDesde que llegamos a la administraciu00f3n, nosotros empezamos a buscar la forma de hacer mu00e1s sostenible el municipio y proyectar unas aguas sin carbu00f3n. Por esta razu00f3n, buscamos tres lu00edneas en las cuales nos estamos enfocando: la reactivaciu00f3n del campo, el turismo y la industrializaciu00f3n de la regiu00f3nu201d, seu00f1ala la mandataria, quien llegu00f3 al cargo, despuu00e9s de varios au00f1os de trabajo social, apoyando a diferentes fundaciones del sector.


La Jagua de Ibirico es un municipio cuya econu00f3mica gira entorno a la mineru00eda, actividad que en cuestiu00f3n de au00f1os dejaru00e1 de generar ingresos para la regiu00f3n. u201cNosotros antes de ser mineros, u00e9ramos netamente agru00edcolas y ganaderosu201d, recuerda la alcaldesa, quien se ha propuesto reactivar el campo, a travu00e9s de acciones puntuales como la ejecuciu00f3n de un proyecto para llevar electricidad a cinco veredas del sector rural, lo cual permitiru00eda que el 100% de su poblaciu00f3n cuente con el servicio.
Asu00ed mismo, la administraciu00f3n ha elaborado un programa de repoblamiento bovino y de seguridad alimentaria, para que mu00e1s de dos mil familias vu00edctimas del conflicto armado, que estu00e1n en un proceso de retorno al municipio, puedan cultivar distintos productos en sus fincas, como la yuca, el plu00e1tano y el mau00edz.
Pero la labor de reactivar el campo debe ir acompau00f1ada de un tema que ha sido fundamental para la alcaldu00eda, como lo es la consolidaciu00f3n de una industria fuerte y sostenible que impulse la comercializaciu00f3n de lo producido en el municipio. u201cHoy tenemos dentro de nuestra planificaciu00f3n la planta de beneficios, en donde vamos a sacrificar bovinos y porcinos, los cuales van a ser comprados a los ganaderos de la regiu00f3nu201d, explica la funcionaria. Se espera que para el au00f1o 2019, este centro empiece a funcionar y genere alrededor de 200 empleos directos.
En esa lu00ednea de acciu00f3n, se avanza tambiu00e9n en las gestiones para la construcciu00f3n de un parque industrial en el corregimiento de Boqueru00f3n, proceso que ya estu00e1 en marcha gracias a una alianza pu00fablico-privada con tres empresas mineras reconocidas, como la Drummond, Prodeco y Cener. u201cLo que queremos es impulsar una nueva tecnologu00eda que conserva la fruta y la verdura con todos sus nutrientes. El gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, le ha dado viabilidad al proyecto que generaru00eda alrededor de dos mil empleos y que supliru00eda la demanda a nivel nacionalu201d.
Para garantizar su u00e9xito, la alcaldu00eda estu00e1 en un proceso de recuperaciu00f3n de las vu00edas terciarias del municipio, de las cuales ya hay tres finalizadas, para facilitar la movilizaciu00f3n de los productos hacia los puntos de venta y fortalecer el turismo local.
El municipio de La Jagua es una joya turu00edstica del departamento del Cesar y eso lo sabe muy bien su alcaldesa, que ya trabaja en proyectos para embellecer la regiu00f3n. u201cTeniendo vu00edas terciarias vamos a darle la oportunidad a los visitantes de conocer los atractivos de nuestro municipio como las Cuevas del Indio. Por eso estamos haciendo toda la logu00edstica para acomodar el sitio. De igual forma, estamos organizando diez miradores desde las montau00f1as para poder mostrar todo lo que es la mineru00eda, la fauna, la flora y los paisajes hermosos que tenemos acu00e1u201d.
Con un municipio por descubrir, la mandataria ha gestionado la construcciu00f3n de un parque del cafu00e9 que funcione con energu00eda alternativa en el corregimiento de La Victoria, donde se cuenta con 2.700 hectu00e1reas para el cultivo del bebestible. Para conseguirlo, se cuenta con el apoyo de Prodeco, empresa que, segu00fan dice, u201cestu00e1 muy comprometida con el proyectou201d.


