Con el objetivo de reconocer e identificar de manera integral el sector audiovisual de la ciudad, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), inició un proceso de caracterización a través de un formulario virtual que estará publicado en la página web www.ipcc.gov.co, desde hoy hasta el 15 de julio.
Con este proceso se busca conocer las principales necesidades socioeconómicas, culturales y formativas de los integrantes de esta industria en la ciudad. Así mismo, se pretende identificar la oferta laboral técnica y profesional que tiene Cartagena para las producciones de cine local, nacional e internacional facilitando a su vez la inserción laboral.
IPCC hace la invitación a realizadores, fotógrafos, productores, maquilladores, vestuaristas, actores, camarógrafos, sonidistas, luminotécnicos, electricistas, y demás profesionales y técnicos relacionados con la industria audiovisual y cinematográfica de Cartagena a participar en esta importante caracterización.
Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, expresó: “Invitamos a todos los actores que integran el sector audiovisual a completar este formulario, pues la información que se recopile nos servirá para organizar el sector y establecer las acciones estratégicas en pro de su fortalecimiento y crecimiento. Así mismo, será un insumo para la Comisión Fílmica que se está preparando en Cartagena”.
La caracterización del sector hace parte de las acciones y gestiones que se vienen adelantando desde el IPCC para ir fortaleciendo el proceso de creación de la Comisión Fílmica, un órgano especializado en orientar las producciones audiovisuales de la ciudad y ofrecer el talento humano de Cartagena, entre otras actividades.