noviembre 29, 2023
Logo - Revista el Congreso

Inician obras en el proyecto 5G Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira

Con el Inicio de la fase construcción en el proyecto de Quinta Generación (5G) Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira, concesionado por la Agencia Nacional de infraestructura (ANI), el gobierno Nacional marca un importante hito en la infraestructura de transporte para esta región del país.


De esta forma, se da inicio a la construcción con la intervención de las Unidades Funcionales 1, 2, 3 y 5, con actividades preliminares como el movimiento de redes, demoliciones, instalación de campamentos y levantamientos topográficos.

En la UF1 (Yumbo – Mediacanoa y Palmira-Buga), se iniciará con las actividades de rehabilitación de la Intersección Providencia, Intersección El Cerrito – Buga, y del sector Mulaló – La Torre, adicionalmente el mejoramiento de la salida Palmira – Candelaria con actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje.

Por su parte en la UF3 (Avenida Bicentenario), se iniciará a cabo la construcción de la Avenida Bicentenario en lo correspondiente a explanaciones, descapote y obras de drenaje.

En la UF5 (Cali-Yumbo), se iniciará también la rehabilitación y mejoramiento en el sector de Sameco – Glorieta Cencar. Y desde la Glorieta Cencar hasta la Glorieta Américas se iniciará la construcción de la segunda calzada con las actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje.

El proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca- Accesos Cali Palmira prevé, la generación de 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Con esta iniciativa se estima serán beneficiados cerca de 3.300.000 habitantes de 12 municipios del Valle del Cauca, entre ellos: Buga, Candelaria, El Cerrito, Florida, Guacarí, Ginebra, Jamundí, Palmira, Vijes, Yotoco, Yumbo y Cali, al igual que cinco municipios del Cauca: Caloto, Miranda, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villarica.

El proyecto contempla la construcción de 15,8 km de nueva vía y la construcción de 12,6 km de nueva segunda calzada. También la puesta a punto y rehabilitación de 287 km de corredores existentes.

Tomado de: MinTransporte