abril 18, 2025

Inicia la transición energética en los cielos de Colombia con ruta hacia la descarbonización del transporte aéreo

Ecopetrol y Latam realizaron el primer vuelo en Colombia impulsado por Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Con este avance, MinEnergía destaca el papel de la innovación y la alianza público – privada en la descarbonización del sector aeronáutico y el impulso de energías limpias.

 

El Ministerio de Minas y Energía celebra el primer vuelo en el país con biocombustibles, realizado gracias a la alianza entre Ecopetrol y Latam. Este anuncio se alinea con el trabajo que ha adelantado el Gobierno Nacional en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes donde se aprobó, en primer debate, el proyecto de Ley 439 del 2024, por medio del cual se promueve e incentiva la producción, distribución y adquisición de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Colombia.

El SAF utilizado en este vuelo fue producido con materias primas sostenibles, logrando una reducción de hasta el 65% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles convencionales. Este hecho no solo abre el camino para futuras iniciativas en el país, sino que también posiciona a Colombia como un referente en la transición hacia combustibles más limpios en la región.

Este hito se suma a los avances a nivel nacional en el ámbito de la transición energética de aviación, con la publicación hecha por la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Minas y Energía del documento “Cielos limpios, Economía y Aviación para la vida: Hoja de Ruta de los Combustibles Sostenibles de Aviación en Colombia”.

A través de la Dirección de Hidrocarburos se destaca la relevancia de este primer vuelo con SAF para el sector energético y aeronáutico. “Es una muestra de que la innovación y la colaboración entre el sector público y privado pueden acelerar la transición energética. Felicitamos a Ecopetrol y Latam por este logro, que sin duda sienta un precedente para la descarbonización del transporte aéreo en el país”, comentó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Desde el Gobierno Nacional se continúa impulsando el desarrollo de los combustibles sostenibles y promoviendo políticas que fortalezcan un modelo energético más justo con el planeta y la vida.