El conflicto armado en el Bajo Cauca antioqueño, protagonizado por el Ejército Nacional y el Clan del Golfo, ha causado el desplazamiento de 11 familias, compuestas por 26 personas, desde los municipios de Zaragoza hacia El Bagre.
Estas familias están recibiendo atención humanitaria mientras se trabajan en medidas para detener el conflicto y asegurar su retorno a sus hogares. El desplazamiento fue provocado por el temor a nuevos enfrentamientos, que ya han dejado tres muertos en combate en los últimos días.
Oscar Yesid Zapata, vocero de la fundación de derechos humanos Sumapaz, resaltó que tanto el Gobierno Nacional como el departamental deben intervenir en la situación. En su intervención, destacó que los grupos armados están tomando control de estas áreas debido a su importancia estratégica para las rentas ilícitas, lo que está afectando gravemente a la población local. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la presencia del Ejército Nacional en la región para hacer frente a esta crisis.
Por su parte, las autoridades informaron que las bajas en combate correspondían al grupo armado ilegal, el cual se encargaba de extorsionar a comerciantes, ganaderos y habitantes de los municipios de Zaragoza, Nechí, entre otros.
Desde El Bagre, las autoridades locales aseguraron que están brindando la atención necesaria a las familias desplazadas. Sin embargo, advirtieron que, si los combates en Zaragoza persisten, el número de desplazamientos podría aumentar en los próximos días.