marzo 25, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

ELN anunció cese al fuego para las elecciones presidenciales

Por medio de un comunicado emitido por la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional), se decreta un cese al fuego unilateral desde el 25 de mayo hasta el 3 de junio en todo el país, debido a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.


De acuerdo con lo publicado, se manifiesta que esta ‘tregua’ tendrá inicio desde las 0:00 horas del de 25 de mayo hasta las 24:00 horas del 3 de junio, aseguran que esta decisión se tomó para que “quienes deseen votar lo hagan en tranquilidad; dicho cese el fuego sólo cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Gobierno, nos reservamos el derecho de defendernos en caso de ser atacados”.

Afirman que ,”Ahora la paz no se trata de esas componendas entre la oligarquía sino buscar alternativas para todos los colombianos, que se abra un diálogo donde se permita que las mayorías sean escuchadas, se atiendan las reivindicaciones negadas, se analicen las necesarias transformaciones que pueden hacer de Colombia un país verdaderamente democrático, la Solución Política es hacer de Colombia una sociedad dialogante e incluyente, se trata de escucharnos y construir entre todos las soluciones.”

El grupo guerrillero se muestra dispuesta a “reanudar los diálogos con el Gobierno del presidente que resulte electo”, y asegura que “un proceso de paz con el ELN es la mejor oportunidad de abordar asuntos prioritarios, como los son los líderes sociales, la corrupción o el narcotráfico.

“Un Proceso de Paz con el ELN es la mejor oportunidad de abordar asuntos prioritarios para el país, como lo son: la corrupción, los asesinatos de dirigentes sociales y el narcotráfico, el ejercicio de gobernar no puede ser entendido como la oportunidad de robar, sino de servir; la lucha política no puede ser confundida con la práctica recurrente del exterminio de los luchadores sociales y políticos”, añaden.

Además, reiteran su voluntad de reiniciar diálogos de paz con el presidente que resulto electo, “para trabajar por la paz debemos hablar sin rodeos de la existencia de un conflicto armado de naturaleza política, que supera las siete décadas”, recalcan en el documento.