enero 21, 2025

El paso, territorio de nuevas oportunidades

Desde la llegada de Hidalfo de la Cruz a la alcaldu00eda, el municipio de El Paso, departamento del Cesar, ha conseguido importantes avances en infraestructura, salud, educaciu00f3n, energu00eda elu00e9ctrica y recreaciu00f3n. Con un plan de gobierno enfocado en generar mayor equidad social y oportunidades a la poblaciu00f3n, el mandatario espera dejar una regiu00f3n fortalecida en su camino hacia el desarrollo y la paz.

En el municipio de El Paso, conocido en el mundo de la cultura y la mu00fasica por ser una de las cunas del gu00e9nero vallenato, las oportunidades han crecido gracias a la eficiente gestiu00f3n de su alcalde, quien desde que tomu00f3 posesiu00f3n del cargo asumiu00f3 el compromiso de poner en marcha obras que le representaran bienestar a la comunidad a lo largo de sus cuatro au00f1os de administraciu00f3n. La tarea, iniciada entonces, ya deja resultados palpables en mejoramiento de vu00edas, en optimizaciu00f3n de procesos productivos, infraestructura elu00e9ctrica, cobertura educativa, preservaciu00f3n del medio ambiente y recreaciu00f3n.

El alcalde ha realizado juntas con la poblaciu00f3n y Electricaribe para el mejoramiento del servicio de energu00eda a la comunidad.

En estos dos au00f1os y mu00e1s de labor administrativa, Hildolfo de la Cruz logru00f3 la ejecuciu00f3n de mu00e1s de 30 obras que le han significado progreso al municipio costeu00f1o. A travu00e9s del Ministerio del Interior, se pudo conseguir el Centro de Integraciu00f3n Ciudadana para el corregimiento La Loma y, con el apoyo de la Gobernaciu00f3n del Cesar, se estu00e1 construyendo un parque lineal en la cabecera municipal.

Los esfuerzos gubernamentales por mejorar la calidad de vida de la poblaciu00f3n han permitido, ademu00e1s, que La Loma cuente ahora con 5.8 kilu00f3metros de vu00edas pavimentadas, dos centros de integraciu00f3n ciudadana y el parque cementerio. Las obras se han extendido tambiu00e9n al corregimiento Potrerillo, donde se construyu00f3 la plaza principal con una inversiu00f3n de 1100 millones de pesos, y a Cuatro Vientos, donde muy pronto se daru00e1 apertura a la plaza Cipriana Mendoza, proyecto que ya tiene un avance del 45%.

En materia de salud, se han podido remodelar y adecuar los centros de atenciu00f3n mu00e9dica del municipio con el apoyo de la compau00f1u00eda privada de explotaciu00f3n y procesamiento de carbu00f3n Drummond.u00a0

En La Loma, las soluciones a las necesidades educativas se convirtieron en prioritarias para el alcalde. Es por ello que se logru00f3 una intervenciu00f3n en la Instituciu00f3n Valentu00edn Manjarrez para mejorar su infraestructura y realizar algunas adecuaciones a sus instalaciones. u201cLa educaciu00f3n es el factor mu00e1s influyente en el avance y progreso de las regiones, razu00f3n por la cual en mi administraciu00f3n hemos buscado fortalecerlau201d, afirma el funcionario.

Para el mandatario, el mejoramiento de los servicios pu00fablicos es una respuesta a la permanente suplica de la comunidad, que ha padecido por au00f1os las dificultades por la falta de agua potable y electricidad. En aras de garantizar su acceso y calidad, el alcalde avanza en estrategias como la optimizaciu00f3n del preciado lu00edquido en la cabecera municipal y la realizaciu00f3n de juntas con la poblaciu00f3n y Electricaribe para aportar soluciones a la problemu00e1tica que afecta a la regiu00f3n en general.

La agenda que ha desarrollado la administraciu00f3n ha sido de alto contenido social. Es asu00ed como, a travu00e9s de la gestora Neyruth Murgas, se han puesto en marcha proyectos para resolver las necesidades mu00e1s urgentes de la poblaciu00f3n vulnerable del municipio. El trabajo realizado hasta ahora por el mandatario se mantendru00e1 a un ritmo mucho mu00e1s acelerado, para brindarle a sus coterru00e1neos las oportunidades que se merecen, de cara a los retos que se vienen, tras la firma de los acuerdos de paz.