enero 18, 2025

Cayó el régimen de Al Assad en Siria

Este domingo 8 de diciembre fue anunciada la caída de la dictadura de Bashar Al Assad. Luego de la toma de Damasco por rebeldes liderados por Hayat Tahrir al-Sham, el mandatario habría huido momentos antes del ataque.


Bashar Al Assad es la segunda generación de la dinastía familiar autocrática que tuvo el poder durante más de 50 años. Por lo que su derrota se manifiesta como un hito para las relaciones interterritoriales de Medio Oriente. Además, Siria se encuentra en paz, incluso, ese mismo día, se tomaron las calles para celebrar su “libertad”.

Ya han pasado 13 años de una guerra civil que se había generado gracias al líder sirio, quien luchaba en contra de la búsqueda de democracia que exigían manifestantes de forma pacifica. Este acto acumula un sin fin de luchas de un pueblo, que no solo estaba cansado de su gobierno, sino de todas las guerras que este mismo trajo interna y externamente.

Las fuerzas de Al Assad han sido acusadas de graves violaciones de los derechos humanos y de brutales ataques contra los mismos habitantes. De hecho, grandes países como Estados Unidos han pedido la destitución del gobernante por años, pero no se había logrado.

Turquía fue aliado de los rebeldes para la toma y esperan una transición pacifica y justa para Siria. Además de que participaron en el ataque, están en contacto con los rebeldes para brindarles seguridad en cualquier momento.