octubre 6, 2025

Casos de desnutrición disminuyeron en Caquetá

Se reportaron 102 en el departamento 

La gobernación de Caquetá dio a conocer el más reciente informe sobre desnutrición en la región indicando que disminuyó en un 33 % respecto al año anterior. Se presentaron 102 casos a diferencia de los 153 del 2024 de los cuales el 61,7 % correspondieron a menores de sexo masculino y el 46 % son menores de un año.

Los niños mayores de un año representaron el 17,65 %, seguidos por niños de dos años con un 18,63 %, un 9,8 % de 3 años y los de 4 años un 7,84 %. De estos casos el 22,5 de menores sufren de una desnutrición aguda severa y el 77,7 % aguda moderada, según el reporte de la entidad departamental.

Cifras en los municipios

Los territorios de Florencia, San Vicente del Caguán y Solano tuvieron una reducción significativa en el promedio histórico. Por el contrario, el municipio que tuvo mayor incidencia en desnutrición menores de cinco años fue Florencia con el 1,53 % seguido por San Vicente del Caguán con 1,18 %, Solano con 0,73 %, Puerto Rico con 0,66 % y cerrando el top cinco Solita con 0,59 quien se mantuvo estable en los números de casos.

Acciones en la región

El programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaria de Salud Departamental ha hecho acompañamiento a las IPS públicas para realizar seguimiento del manejo de atención a la desnutrición aguda moderada y severa en niños de 0 a 59 meses de edad. Además, se está fortaleciendo la estrategia instituciones Amigas de la Mujer y la infancia integral en el Hospital Departamental María Inmaculada y la Clínica Medilaser buscando mejorar la atención en salud y nutrición para mujeres gestantes y niños promoviendo la lactancia, crecimiento y desarrollo infantil.