En una jornada electoral propiciada por el Ministerio del Interior y apoyada por la Gobernación de Caquetá, se llevó a cabo este 15 de abril la elección de los representantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras -NARP- del departamento que alzarán su voz en nombre de esta población, a nivel nacional.
En el certamen electoral, también se escogieron representantes de los enfoques diferenciales de estas comunidades, en el departamento. En el marco de un ejercicio autónomo y democrático, el pasado sábado 15 de abril se reunieron en Florencia, departamento del Caquetá, las comunidades afrodescendientes para elegir a quienes representarán sus intereses en la Comisión Consultiva Nacional de Alto Nivel, tal y como lo establece la normatividad vigente.
Es preciso mencionar que la “Comisión Consultiva de Alto Nivel de Comunidades NARP, prevista en el artículo 45 de la Ley 70 de 1993, es una instancia mixta de diálogo e interlocución entre las citadas comunidades y el Gobierno Nacional”.
El mecanismo implementado durante la contienda electoral, fue el de presentar candidatos por planchas; así las cosas, los integrantes de estas comunidades, escogieron a Luz Mary Cundumí Copete, Juan Alexis Quiñonez y Welner Mosquera, quienes participaron por la plancha #1.
Al respecto la Secretaria de Gobierno de Caquetá, Sandra Rodríguez Pretelt, explicó que, En este espacio generado desde el Ministerio del Interior, se convocan las comunidades de cada departamento para democráticamente hacer su elección; nosotros como Gobernación garantizamos temas de logística para la participación de las personas, y ellos realizan su proceso de campaña; esperamos que esta elección propenda por una mejor calidad de vida de los afrodescendientes que se encuentran en el territorio caqueteño puntualizó.
De otra parte, miembro de las comunidades afro, manifestó que al encuentro acudieron organizaciones de base y afines, para buscar la representación de esta población en la consultiva nacional, donde se toman las decisiones legislativas y administrativas que tienen que ver con su comunidad; agradecemos el espacio que brindó el Ministerio del Interior y a la Gobernación de Caquetá por su compromiso en torno a garantizar y apoyar esta asamblea, concluyó.
A su turno, Luz Mary Cundumí Copete, una de las designadas a la instancia nacional, por la plancha #1, expresó que, estamos muy contentos porque es una renovación de personas que van a este espacio, de mujeres como yo que queremos participar en todos estos procesos y de jóvenes que quieren empezar a hacer camino a partir de lo construido.