La capital de Colombia ocupa el puesto 51 entre más de 270 ciudades evaluadas bajo el “Place Power Score” del ranking World’s Best Cities 2026.
El estudio subraya la diversidad de la capital, su energía cultural y su autenticidad, factores que la convierten en uno de los centros creativos más influyentes de América Latina. Su vida nocturna, considerada entre las mejores del mundo y su agenda de conciertos, festivales y espectáculos consolidan a Bogotá como un destino artístico en expansión.
Para el Instituto Distrital de Turismo (IDT), este resultado refleja el momento que atraviesa la ciudad. Su directora, Ángela Garzón Caicedo, destacó que Bogotá “es una ciudad que inspira, que conecta y que se abre al mundo; una capital donde la cultura, la innovación y la hospitalidad de su gente hacen posible este tipo de reconocimientos”. Agregó que este avance reafirma el trabajo conjunto entre ciudadanía, sector público y sector privado para fortalecer la oferta turística, cultural y económica de la ciudad.
En materia económica, el informe resalta el buen momento de la capital. Durante el primer trimestre de 2025, Bogotá registró un crecimiento significativo en proyectos de inversión extranjera directa, especialmente en comercio, tecnología y servicios corporativos. Norteamérica y Europa fueron las principales regiones inversoras, demostrando la confianza internacional en el potencial de la ciudad. Con estos resultados, la capital se consolida como la tercera ciudad más atractiva de América Latina para la inversión extranjera, después de Ciudad de México y São Paulo.
Este dinamismo se potencia con un ecosistema empresarial innovador, donde conviven startups tecnológicos, industrias creativas, gastronomía internacional, empresas de servicios globales y una sólida oferta académica y científica. A esto se suman avances en movilidad sostenible, renovación del espacio público, corredores culturales y proyectos de restauración ecológica, como la recuperación de los Cerros Orientales que posicionan a Bogotá como referente regional en sostenibilidad urbana.
El reconocimiento también fortalece la proyección internacional de la ciudad. Estar en este ranking impulsa la marca Bogotá, abre puertas a nuevas alianzas y cooperación técnica, atrae talento global y amplía los mercados turísticos y culturales. Refuerza, además, la narrativa de una capital moderna, cosmopolita y abierta al mundo.
Para conocer más sobre el ranking y rasgos de la ciudad colombiana visite este link: World’s 100 Best Cities | World’s Best Cities
