Aunque la firma del acuerdo de paz ha contribuido a disminuir los u00edndices de violencia en el municipio de Caloto, los retos que se tienen en materia econu00f3mica y social son varios. Por ello, su alcaldesa Maru00eda Liliana Ararat reclama apoyo del gobierno central para ayudar a la reconstrucciu00f3n de tejido social en la regiu00f3n. Sin embargo, las limitaciones presupuestales no han sido obstu00e1culo para que la mandataria haya logrado avances en salud, educaciu00f3n, infraestructura vial y estu00edmulo al campo.
La alcaldesa destaca tres grandes logros durante los mu00e1s de dos au00f1os de gestiu00f3n. El primero de ellos, el haber vinculado a mu00e1s de 2.500 menores a los procesos de formaciu00f3n artu00edstica y deportiva. El consolidar un centro de enseu00f1anza que le proporcione a la niu00f1ez y juventud la posibilidad de ocupar su tiempo libre en actividades que sirvan no solo para el desarrollo, sino para potenciar todas sus capacidades de integraciu00f3n sana a la sociedad, ha sido uno de sus mayores propu00f3sitos. Es asu00ed como la mandataria ha dado impulso a la escuela de formaciu00f3n deportiva u201cCaloto con futurou201d, en la que los ju00f3venes tienen la posibilidad de prepararse en disciplinas como el balompiu00e9, fu00fatbol-sala, baloncesto, voleibol, nataciu00f3n, patinaje y atletismo, para lo cual cuentan con 24 instructores que se desplazan a las diferentes veredas del territorio. Tambiu00e9n ofrece modalidades como la banda sinfu00f3nica y ru00edtmica, mu00fasica tradicional, marimba, violines y percusiu00f3n, guitarra y bajo, coro, piano, manualidades, pintura, vientos andinos y danzas.
Un segundo logro radica en la ejecuciu00f3n de programas sociales que le apuntan a disminuir las brechas que existen en los grupos vulnerables, como lo es el colectivo de Adulto Mayor, que ha tenido una atenciu00f3n especial en esta administraciu00f3n. u201cLos esfuerzos que se realizan desde la Naciu00f3n se quedan cortos para cubrir la poblaciu00f3n total de personas mayores en situaciu00f3n de vulnerabilidad; al inicio de mi mandato, eran atendidas 898 de ellas y en la actualidad se atienden 1.785u201d, destaca la alcaldesa. El grupo interdisciplinario se encuentra conformado por gerontu00f3logo, fisioterapeutas y enfermeras que se desplazan a las diferentes zonas del u00e1rea rural, donde el acceso de las ayudas es nulo o insuficiente.
Aunque la poblaciu00f3n de mujeres en Caloto es alta, es la primera vez que la administraciu00f3n estu00e1 en cabeza de una de sus representantes, con amplio apoyo popular. u201cTuvieron que pasar 472 au00f1os, es una oportunidad de oro que ha servido para romper los paradigmas y estereotipos segregacionistasu201d, afirma la mandataria. Por eso no ha dudado en gobernar para empoderar a su gu00e9nero con la creaciu00f3n de la Secretaru00eda de la Mujer y la Juventudu201d y la adopciu00f3n de una polu00edtica pu00fablica que le genere mayores espacios de participaciu00f3n.
Esta es quizu00e1 una de las metas que mu00e1s le genera satisfacciu00f3n a la alcaldesa. En 2016, el municipio se encontraba en la sexta categoru00edau00a0u00a0u00a0 dentro de las clasificaciones establecidas en la ley y, como consecuencia de una gestiu00f3n administrativa eficiente, eficaz y acorde con las demandas sociales de la poblaciu00f3n, en 2017 logru00f3 ubicarse en la quinta, lo que representa para Caloto u201cmayores expectativas desde lo presupuestal para la atenciu00f3n de necesidades bu00e1sicas insatisfechasu201d.
Caloto es un municipio bondadoso en tu00e9rminos ambientales y paisaju00edsticos, y atractivo en su composiciu00f3n social. Cuenta con la convergencia de tres etnias que enriquecen su cultura y la hacen u00fanica en ese frente. u201cConocedores de esto, nuestra propuesta de desarrollo tiene un enfoque integral para potenciar el turismo, comprendiendo que, si estamos bien interiormente, la imagen exterior a reflejar va a ser mucho mejor. Por eso hemos optado por rehabilitar las vu00edas de acceso y la infraestructura vial, teniendo en cuenta que somos mayoritariamente ruralesu201d, seu00f1ala.
Es asu00ed como, con apoyo nacional y departamental, se vienen adelantando obras como la caracterizaciu00f3n de sitios emblemu00e1ticos, la remodelaciu00f3n del parque principal u201cPlaza de la libertadu201d, la construcciu00f3n y mantenimiento de escenarios deportivos y la creaciu00f3n de la ruta turu00edstica municipal. En el campo de la cultura, se ha apoyado la realizaciu00f3n de eventos y celebraciones que apunten al fortalecimiento y potencializaciu00f3n de su identidad. u201cAu00f1o tras au00f1o realizamos la conmemoraciu00f3n de la patrona de los caloteu00f1os u201cLa Niu00f1a Maru00edau201d y tenemos nuestro propio carnaval de blancos y negros que cada vez se fortalece mu00e1s con novedosas expresiones culturales y la afluencia masiva de propios y visitantesu201d, destaca la funcionaria.
u00a0
Maru00eda Liliana Ararat tiene claro que no busca perpetuarse en la alcaldu00eda, pero que cuatro au00f1os son insuficientes para la consolidaciu00f3n de los proyectos que se tienen. Espera, sin embargo, dejar lo mu00e1s avanzado posible su Plan de Desarrollo Unidos por el Caloto que sou00f1amos, territorio productivo turu00edstico y de paz, diseu00f1ado con una visiu00f3n a 20 au00f1os. El programa de gobierno incluye la culminaciu00f3n del Centro de Integraciu00f3n Ciudadana, el Plan Maestro de Alcantarillado, la pavimentaciu00f3n de vu00edas terciarias, adecuaciu00f3n de viviendas y ejecuciu00f3n de proyectos sociales que le sigan apuntando a mejorar el bienestar de la poblaciu00f3n.
