En medio del Encuentro territorial de la Provincia de Oriente, entre delegaciones de Almeida, Chivor, Guateque, Guayatá, La Capilla, Somondoco, Sutatenza y Tenza, el Gobernador del Departamento aseguró que su equipo trabajará por potenciar la grandeza del Valle de Tenza.
La riqueza biológica, las artesanías elaboradas con fibras naturales, los amasijos, el arte y la cultura, son sólo algunos sectores protagonistas de aquella región boyacense que sería declarada como Paisaje Cultural Campesino.
Amaya también indicó que su desarrollo y el crecimiento debe ser superior, por lo cual los esfuerzos más significativos estarán destinados a la conectividad vial.
“No podemos pensar en que avance el turismo y la agricultura si no tenemos buenas vías. Las vías son vitales”, señaló el Mandatario y enseguida le contó al público que su administración terminará la vía Jenesano – Tibaná – Chinavita – Garagoa – Las Juntas, clave para que el Valle de Tenza pueda convertirse la region mas visitada de Boyacá.
Sin embargo, en la Provincia de Oriente las inversiones en este tema irán para la vía Tenza – Sutatenza, recorrida en los últimos días por Amaya; desde allí solicitó a su equipo actualizar los estudios técnicos que permitirán intervenir puntos críticos en el tramo Tenza – El Crucero, que incluyen un puente.
Para el Gobernador, el objetivo es pavimentar completamente Guateque – Sutatenza – Tenza – El Crucero y convertir a la región en líder turístico de todo el Departamento y de Colombia.
En cuanto al mantenimiento de vías secundarias en todo el territorio boyacense, ante la Asamblea de Boyacá será solicitada la aprobación de $20.000 millones de pesos de vigencias futuras.
Por otra parte, como respuesta a la petición de fortalecer la salud, el Mandatario se comprometió a aumentar la capacidad resolutiva del Hospital Regional del Valle de Tenza, mediante la prestación de más y mejores servicios.
Jenifer Bernal, presidenta de la Junta de Acción Comunal San Sebastián de Somondoco manifestó su preocupación por la población adulta mayor de la vereda: “hay abuelas y abuelos en total abandono y con su salud deteriorada. Las vías están terribles y para ir al médico tenemos que pagar un transporte que es costoso por esa razón y por la lejanía al centro urbano. Caminando, son necesarias cuatro a cinco horas”.
Algunas propuestas que estarán en el Plan Departamental de Desarrollo, tienen que ver con la contratación de la primera fase del alcantarillado de Tenza y el mejoramiento de la Plaza de Mercado local.