marzo 19, 2025

Balance del día sin carro en Bogotá


La jornada del día sin carro comenzó desde las 5 a.m. y se extenderá hasta las 9 p.m. en toda la capital. La Alcaldía de Bogotá entrega el primer reporte de la jornada en el que se evidencia que la movilidad en las principales vías de la ciudad es rápida y descongestionada.


El Distrito indicó que hay un 81% más de movilización en bicicletas y patinetas. Además, el Sistema Integrado de Transporte Público (TransMilenio y SITP Urbano) ha contado con más de 2 millones de usuarios en lo que va de la jornada. También, se destaca una disminución del 48% en accidentes de tránsito y la Policía informó que, hasta el momento, se han multado e inmovilizado 92 vehículos y 170 motos.

“Hoy es un día para que el 15%, que corresponde a la minoría que usa carro particular, viva como el 85% que todos los días usa transporte público, bicicleta o camina. Es un día para que sepan cómo vive la mayoría y para que reflexionemos. Es un día para no estar en trancones, en el que vamos a ver la ciudad desde otra perspectiva, desde sus andenes, desde el transporte público y es un día para que los taxistas se luzcan”, señaló la alcaldesa mayor, Claudia López.

De la misma forma, se han dispuesto 5.200 buses urbanos y 2.000 articulados de TransMilenio; en cuanto a la movilidad de los biciusuarios, se presentan inconformidades por el alto tráfico en las ciclorutas y puentes de la ciudad. Se reportó atascamiento en el puente de la Av. Boyacá con Calle 80 en horas de la mañana.

Para estas situaciones, la Policía Nacional y la Cruz Roja tuvieron presencia en los distintos puntos de concentración de los usuarios de bicicletas en la capital.

La Alcaldía de Bogotá anunció que el próximo día sin carro se programará para el 22 de septiembre, que es el día mundial para evitar la contaminación del medio ambiente y fomentar una mayor preservación.