marzo 19, 2025

ANSV y autoridades departamentales de San Andrés avanzan en la implementación del Observatorio Regional de Seguridad Vial


Durante el segundo Consejo Territorial de Seguridad Vial (CTSV) para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) destacó el trabajo articulado con las autoridades departamentales para la creación y operación del Observatorio Regional de Seguridad Vial.


En el encuentro, que contó con la presencia del Ministerio de Transporte, la Gobernación departamental y autoridades regionales, la ANSV señaló el pasado el 7 de octubre se socializó la estrategia de la Red de Observatorios Territoriales. De igual forma, ese mismo día se emitió toda la información correspondiente al Memorando de Entendimiento.

El director de la ANSV, Luis Lota, destacó la importancia de crear estos observatorios en cada territorio del país: “Aplaudimos que las autoridades del Archipiélago adelanten con nosotros esta creación y operación del observatorio regional. Es vital poder contar con estos espacios para recopilar información de seguridad vial que nos permitan diseñar estrategias de prevención acorde a las necesidades del departamento. Con estos esfuerzos articulados seguiremos salvando vidas en las vías”.

Por otra parte, la entidad informó que, a través del contrato de consultoría 045 de 2020, se presta la asistencia técnica en la elaboración del documento técnico de soporte para el Plan Departamental de Seguridad Vial.

A nivel de siniestralidad vial, la ANSV confirmó que el departamento salvó 3 vidas entre enero y septiembre de este año, gracias en buena medida al Aislamiento Preventivo Obligatorio. Esto equivale a una reducción del 25% en comparación al mismo periodo de 2019. Mientras que en los primeros nueve meses del año anterior fallecieron 12 personas en siniestros viales en el departamento, en 2020 solo fueron 9.  

Tomado del Ministerio de Transporte