abril 18, 2025

Alemania reduce sus fondos de cooperación en Colombia

En un momento crítico para los fondos de cooperación internacional en Colombia, las organizaciones alemanas se ven obligadas a reducir su apoyo financiero debido a la compleja situación económica y política en Alemania.


Según datos de la ONU, la financiación alemana para Colombia cayó de 7,4 millones de dólares en 2024 a 4,6 millones en 2025, lo que representa una disminución del 37 %. La situación se complica aún más con la suspensión de la ayuda de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) a principios de este año, que eliminó aproximadamente 400 millones de dólares anuales destinados a diversos proyectos sociales en el país.

Las principales fundaciones políticas alemanas que se encuentran en Colombia ya están experimentando los efectos de esta reducción presupuestaria. La Fundación Konrad Adenauer (KAS), vinculada a la Unión Democristiana (CDU), trabaja con un 10 % menos de presupuesto comparado con el año anterior. Por su parte, la Friedrich-Ebert-Stiftung (Fescol), ligada al Partido Social Demócrata (SPD), aseguró enfrentar “desafíos financieros” significativos.

La reducción de los fondos se debe a la situación económica de Alemania, derivada de la recesión que enfrenta por segundo año consecutivo. La falta de aprobación de presupuestos para el 2025 provocó una reducción de aproximadamente 1.000 millones de euros en el presupuesto de desarrollo.

Adicionalmente, las prioridades de Alemania cambiaron ante la amenaza rusa, entre otros factores, se han destinado más recursos a defensa, relegando la cooperación internacional a un segundo plano. Los recursos que Alemania destinaba para la cooperación en Colombia estaban enfocados en proyectos relacionados con democracia, paz y medio ambiente.

La suspensión de las ayudas de USAID a inicios de año ya había generado un impacto presupuestario para numerosos proyectos y organizaciones sociales que dependían de estos recursos. Esta situación ha provocado que muchas entidades busquen alternativas en la cooperación europea; sin embargo, el escenario parece reducirse cada vez más.