Este viernes se puso en marcha el nuevo plan de acción denominado ‘Aislamiento Territorial Selectivo’ impulsado por la alcaldía de la capital vallecaucana y la Secretaría de Salud Pública de la ciudad.
Luego de evidenciar que la mayoría de los caleños no acataron la medida de aislamiento preventivo y que el número de contagios por el nuevo coronavirus incrementara, se presentó el proyecto que busca vigilar y controlar los sectores con mayor número de casos y aglomeraciones.
Los primeros ocho barrios priorizados en el programa incluyen Mojica, El Morichal, Ciudad Córdoba, Manuela Beltrán, El Vergel y Lleras Camargo, entre otros. Estos pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 y están en alto nivel de diagnósticos confirmados.
“Se realizará cerco epidemiológico a todos los residentes de la cuadra donde resida el caso Covid-19 positivo; en cuanto a viviendas y en unidades residenciales, el cerco se realizará en el piso donde se encuentre el caso confirmado con virus”, explicó la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Ágredo.
Así mismo, la búsqueda de posibles casos se realizará con tamizajes y se tomarán, aproximadamente, 20 muestras alrededor del ciudadano mediante pruebas de olfato y temperatura. De acuerdo a estos, se ampliará a exámenes adicionales que determinen si es portador del virus.
Cabe resaltar que los espacios de aglomeración como bancos y supermercados, también serán objeto de tamizaje, principalmente a los funcionarios de los establecimientos, quienes permanecen en contacto con otros habitantes durante su jornada laboral.
Estas medidas se complementarán con las acciones que determine el Gobierno Nacional en los próximos días. Además, la Alcaldía de Cali hizo un llamado a los habitantes a acatar las normas establecidas para evitar el crecimiento del brote, los casos positivos y las cifras de muertes.
