noviembre 16, 2025

Gobernación de Santander invirtió 6,29 billones de pesos en infraestructura vial entre 2024 y 2025

Las cifras, reportadas durante la Rendición de Cuentas Anual, corresponden a la construcción y mantenimiento de las vías Bucaramanga–Barrancabermeja–Yondó, Curos–Málaga, Vía Yuma y la Ruta de los Comuneros

Durante la Rendición de Cuentas Anual realizada por la Gobernación de Santander, en este caso para los periodos 2024 – 2025, se dieron a conocer los resultados de gestión desarrollada por la administración actual, destacando el desarrollo de la infraestructura vial como uno de sus principales focos de inversión.

Relacionado con esto último, la entidad destacó que se invirtieron cerca de 6,29 billones de pesos en proyectos tales como la vía Bucaramanga–Barrancabermeja–Yondó ($2,9 billones), Curos–Málaga ($320 mil millones), Vía Yuma ($409 mil millones) y la Ruta de los Comuneros ($2,4 billones), con el objetivo de mejorar la movilidad y beneficiar otros aspectos de la economía departamental.

“Además, hemos realizado la reactivación de obras importantes en municipios como Barichara, Zapatoca, San Gil y Jesús María, con inversiones superiores a $450 mil millones, generando miles de empleos en el departamento. Hemos trabajado sin descanso para que los proyectos avancen; hoy logramos destrabar obras que impulsan el progreso del territorio”, afirmó Juvenal Díaz, Gobernador de Santander.

Educación, salud y desarrollo económico

En educación, la inversión superó los $1,2 billones de pesos, reflejados en 287 sedes rurales conectadas y el 99,5% de cobertura docente, dejando a Santander con el segundo promedio más alto, a nivel nacional, en las pruebas Saber Pro. Por su parte, en salud se destinaron $327 mil millones para modernizar 28 hospitales y dar atención en 87 municipios y, en desarrollo económico, se impulsaron 1.800 empresas, generando más de 2.000 oportunidades laborales.

Sostenibilidad y turismo

Para el caso de la sostenibilidad, se invirtieron $17 mil millones de pesos en conservación ambiental, así como $75 mil millones adicionales, para beneficiar a 92 mil productores rurales que recibieron apoyos para transformar 17.500 hectáreas, lo anterior mediante la siembra de 190 mil árboles, como lo que se restauraron 183 hectáreas.

Con respecto al sector turismo y las actividades culturales, este campo tuvo un crecimiento del 196% en ingresos, superando los $68 mil millones de pesos. Sobre en este tema en específico, la Gobernación resaltó la importancia de programas tales como “Cultura con Berraquera”, que tuvieron una recepción amplia y fortalecieron la economía del arte.

¿A qué proyectos le apuesta Díaz actualmente?

El gobernador hizo énfasis en que, para el futuro de Santander, su administración está concentrado en el desarrollo de proyectos tales como la construcción del Centro de Eventos del Oriente Colombiano, la creación del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CEGES) para el área metropolitana de Bucaramanga, y la doble calzada La Virgen – La Cemento, el Anillo Vial Externo Metropolitano.