octubre 25, 2025

Casos de dengue en Santander disminuyeron en un 71 % en comparación al 2024

Los niños y adolescentes son los más vulnerables 

La Secretaría de Salud de Santander confirmó que se han registrado 9 mil 112 casos de dengue en lo corrido de este año, según los registros del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública. La cifra ha disminuido en un 71 % en comparación al 2024.

Del porcentaje estimado un 67 % corresponde a dengue sin signos de alarma, el 32,3 % son de alarma y un 0,7 % graves de la enfermedad, según el reporte de la entidad. Cabe resaltar que un 52,4 % se presentaron en hombres de los cuales el 84,3 % corresponde a cabeceras municipales.

Mayor incidencia del dengue

Las tasas más altas de incidencia se observan en infantes y en adolescentes con un 19 % y un 29 % para los adultos. Ocho municipios están en situación de Brote tipo I como son: Barbosa, Barichara, Charalá, Cimitarra, El Carmen de Chucurí, Landázuri, Málaga y Sabana de Torres.

Municipios en alerta

  • Barrancabermeja
  • Bucaramanga
  • Floridablanca
  • Girón
  • Lebrija
  • Los Santos
  • Oiba
  • Piedecuesta
  • Puerto Wilches
  • Rionegro
  • San Vicente de Chucurí
  • Suaita
  • Villanueva
  • Zapatoca