En el marco de su nueva estrategia de diversificación de la deuda pública, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público inició un deal roadshow (presentación) en varias reuniones con inversionistas internacionales para una potencial emisión de bonos en euros.
La decisión de la cartera se da diez años después de que el país había dejado de participar en este mercado.
La operación, que se realiza a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, hace parte de la estrategia de diversificación de la deuda pública, con vencimientos en 2028, 2032 y 2036.
Entre los bonos que el Gobierno ofrecerá se dará prioridad a los inversionistas interesados en canjear ciertos bonos por los denominados en euros con vencimiento en 2028.
De acuerdo con la cartera, los recursos que se obtengan con esta emisión permitirán recuperar el efectivo utilizado en la recompra anticipada de bonos globales en dólares, además de fortalecer la liquidez del Tesoro Nacional, contribuir al financiamiento del presupuesto de 2025 y mitigar riesgos asociados al Total Return Swap (TRS, acuerdo financiero derivado) ejecutado por el Gobierno.
Con el retorno a este mercado en euros, Colombia busca:
– Optimizar la relación costo-riesgo de la deuda mediante la diversificación en monedas.
– Ampliar la base de inversionistas internacionales.
– Construir una curva de rendimientos en euros como referencia para emisiones corporativas, descentralizadas y subnacionales.
– Avanzar en la meta de financiamiento del Plan Financiero 2025.