enero 10, 2025

1.090 mujeres del Ejército Nacional prestarán seguridad en los comicios regionales

Con misiones que van desde conducir operaciones militares para defender la soberanía nacional e integridad territorial, hasta proteger a la población civil y los recursos privados, 540 oficiales y 550 suboficiales mujeres, harán parte de las tropas que prestarán seguridad en el desarrollo de los comicios regionales de este domingo 29 de octubre.


Entre los más de 120 mil efectivos desplegados a nivel nacional, se ubican mujeres en las armas de infantería, caballería, artillería, ingenieros militares, comunicaciones, inteligencia militar, logística militar y aviación. 

Dentro de ellas, se encuentra la cabo tercero, de infantería, Natalia Vidal Cantillo, que, a sus 23 años de edad, custodia la vía que de San José del Guaviare conduce a Calamar, con el liderazgo de un pelotón de soldados profesionales que custodian las vías para garantizar la movilidad de las comunidades de ese departamento.

Luego de su ascenso, durante dos años, la cabo Vidal ha sido designada como comandante de escuadra en la compañía de instrucción; integró la compañía de Apoyo y Servicios para el Combate en el Batallón de Infantería de Selva No. 24 ‘General Camacho Leyva’, y en la actualidad es comandante de escuadra del primer pelotón de la compañía A, de su unidad militar.

Con 1.62 mts de estatura, pero con una voz fuerte e inquebrantable, esta caucana, nacida en Caloto, desde muy joven demostró su arriesgada personalidad y la fortaleza de sus principios y valores adquiridos en su hogar.

La cabo tercero Vidal estuvo motivada por su hermano, que lleva 13 años como soldado profesional, y, aunque su apoyo fue fundamental para iniciar su proceso como suboficial, no quería que su hermana escogiera el arma de Infantería, pues sabía los riesgos a los que se enfrentaría en el camino, pero para Natalia la palabra “reto” retumbaba en su cabeza.

Tomado de: Fuerzas Armadas