El ministro de Defensa, Guillermo Botero, nombró este lunes al Vicealmirante Juan Manuel Soltau Ospina como nuevo director de DIMAR, quien tendrá como reto la proyección de una autoridad marítima más eficiente, enfocada al servicio y con rigor científico y técnico, que trabaje de manera decidida para aportar al desarrollo de los intereses marítimos nacionales.
El Vicealmirante es Magíster en Relaciones Internacionales, en Seguridad y Defensa Nacional y en Oceanografía Física;lideró desde la Comisión Colombiana del Océano (CCO) diversas acciones interinstitucionales en pro del desarrollo marítimo del país, entre las que se destacan la puesta en marcha del Programa Antártico Colombiano, la ejecución de la I Expedición Científica “Seaflower”, y la dinamización de la Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros.
De igual forma realizó una destacada labor como Jefe del Proyecto “Carta Batimétrica Internacional del Caribe y Golfo de México” en el que se descubrieron y bautizaron gran cantidad de accidentes geográficos submarinos, iniciando así la producción de Cartografía Electrónica Náutica en Colombia, dando paso a la primera maestría de la Escuela Naval en su historia.
De acuerdo con la DIMAR, conocer, entender y servir a los usuarios, constituye uno de sus principales puntos de su acción durante el 2019.
En un comunicado, la entidad aseguró que en el marco del creciente flujo de comercio internacional del transporte de carga y pasajeros, desde y hacia Colombia, y del uso del mar y sus recursos para actividades humanas en general, el rol de la Autoridad Marítima Colombiana resulta indispensable para garantizar el éxito y la sostenibilidad de estas actividades.
En este sentido, señaló que “es responsabilidad de la Dirección General Marítima velar por la seguridad de las operaciones y actividades marítimas, así como minimizar los riesgos de siniestros e incidentes que atenten contra la vida humana en el mar”.
“La Dirección General Marítima continuará aportando al desarrollo del país con enfoque multisectorial y multidisciplinario, apoyado con la participación de los gremios marítimos con estructuras eficientes que permitan el desarrollo de las actividades marítimas de una manera más productiva y acorde con las tendencias mundiales”, puntualizó el comunicado.