La jornada se llevara a cabo el jueves 6 de febrero.
El 6 de febrero, durante el Día sin carro y sin moto, el sistema de transporte público de Bogotá operará al 100 % desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., a diferencia de lo habitual, que solo funciona plenamente en horas pico.
La jornada fomenta el uso de transporte sostenible, como caminar, ir en bicicleta y utilizar el Sistema Integrado de Transporte Público, que incluye los buses TransMizonal (azules), los buses troncales (rojos) de TransMilenio y el TransMiCable de Ciudad Bolívar.
Horarios del Día sin carro en Bogotá
El Día sin carro en Bogotá se celebrará el 6 de febrero, como establece el decreto que lo fija para el primer jueves de febrero de cada año. Durante la jornada, la restricción de circulación de carros y motos particulares será desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. en toda la ciudad.
Bogotá dispone de una infraestructura sólida que asegura la movilidad de los ciudadanos durante esta jornada.
- A pie:con amplias aceras y espacios públicos.
- En transporte público:mediante el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que incluye TransMilenio, buses troncales, zonales y el TransMiCable.
- En bicicleta:la ciudad ofrece 661 kilómetros de ciclorrutas permanentes, una de las redes más grandes de América Latina.
Excepciones del Día sin carro y moto en Bogotá
Durante el Día sin carro y moto, habrá algunas excepciones para vehículos autorizados. Entre ellos:
- Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
- Transporte escolar y público.
- Vehículos de emergencia, como ambulancias y carrozas fúnebres.
- Motocicletas de mensajería o domicilio.
- Vehículos destinados a la seguridad privada, servicios públicos domiciliarios y control de tráfico.
- Transporte para personas con discapacidad.
- Vehículos diplomáticos o consulares.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección (UNP).