Este jueves inicia la entrega de versiones libres de 31 ex integrantes del Estado Mayor de la extinta guerrilla de las FARC-EP por los secuestros cometidos en el marco del conflicto armado en Colombia.
El primero en comparecer es Rodrigo Londoño o Timochenko, el último jefe que tuvo esta ex guerrilla antes de convertirse en fuerza política. En la sala de Reconocimiento de Verdad y ante los magistrados de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), Londoño entrega una versión individual y colectiva acerca de las retenciones ilegales por parte del grupo insurgente.
#Ahora En estos momentos en la @JEP_Colombia me encuentro aportando versión voluntaria ante la sala de reconocimiento de verdad responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas #PazEsCompromiso pic.twitter.com/KwhibJj90G
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 14 de febrero de 2019
El Centro de Memoria Histórica asegura que entre 1996 y el 2000, el entonces jefe guerrillero ‘Manuel Marulanda’ anunció la “ley 002”, que establecía que quienes no pagaran las extorsiones, conocidas como ‘vacunas’ serían retenidos, lo que ocasionó que los secuestrados pasaran de 4.354 a 13.548.
Los ex jefes de las FARC citados para las versiones libres son, Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada y Pablo Catatumbo, entre otros. Los grandes ausentes son Iván Márquez y alias ‘El paisa’ quienes no han cumplido con ninguno de los llamados de la JEP.
Esta audiencia es a puerta cerrada y se espera que estas versiones libres les sirvan a las víctimas de esta guerrilla para enterarse de la verdad y que tengan un proceso de reparación completo.
👆|| A partir de hoy la Sala de Reconocimiento de la @JEP_Colombia recibirá versiones voluntarias por parte de los 31 miembros del Estado Mayor de las ex Farc-EP por caso de secuestro.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) 14 de febrero de 2019
➡️Leer Auto: https://t.co/xSVqpqJueY