marzo 22, 2025

Vandalismo

Vandalismo en las protestas se debe a falta de formación en valores: Mininterior

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que el vandalismo en las movilizaciones sociales es consecuente con la falta de cultura y educación de los jóvenes. Durante el Foro Colombia, la ministra llamó la atención sobre la violencia en la protesta social y se refirió a las del pasado 21 de enero: “La falta de formación en valores y de tejido social sobre todo en las familias ha llevado a que haya una población sobre todo joven, muy vulnerable, a ser parte de estos desafíos de protestas. No en la parte legítima, sino aquellos hechos de violencia que se han tomado la protesta social”, aseguró la jefe de esta cartera. Así mismo, dijo que el objetivo del Gobierno Nacional para este año es lograr una estabilidad política no solamente con el legislativo, sino también con las organizaciones territoriales. 3•Estabilidad política, y aquí no solamente hablo del Congreso, estabilidad política que debe mantenerse en el diálogo con las autoridades territoriales y en el diálogo social permanente con las organizaciones sociales. pic.twitter.com/5hX6TRvrHH — Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) January 28, 2020  

Vandalismo en las protestas se debe a falta de formación en valores: Mininterior Read More »

Duque destaca derecho a la protesta pacífica y hace un llamado a rechazar el vandalismo

Luego de exponer, durante más de 2 horas, importantes logros de su Gobierno, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo este domingo, a través del programa ‘Conéctate con Duque’, un amplio reconocimiento al derecho de los colombianos a la protesta social pacífica y manifestó su voluntad de que el Estado en su conjunto garantice la seguridad de todos y, al mismo tiempo, hizo un llamado a “rechazar censurar, acusar, develar y sancionar ejemplarmente” toda conducta que atente contra los derechos constitucionales. “Esta semana que viene muchos de ustedes tendrán preocupaciones e inquietudes de cara al paro convocado para el 21 de noviembre. Quiero ser muy claro que la protesta social pacífica es un derecho de los colombianos, y es un deber del Estado, de los gobernantes locales, garantizar el ejercicio de la protesta pacífica; pero también es un deber de todos rechazar censurar, acusar, develar y sancionar, ejemplarmente, a quienes pretenden apelar a la violencia, al vandalismo y al pillaje, para atentar contra los derechos de los colombianos”, aseguró el Mandatario. El Jefe de Estado aseguró el eje de la Legalidad es un motivo alrededor del cual los colombianos deben unirse “para enfrentar cualquier manifestación de criminalidad, cualquier forma que pretenda atentar contra nuestras libertades y contra nuestros derechos”, agregó. Recalcó, así mismo, la importancia de que los colombianos se unan alrededor de temas como la educación y la agenda social, sobre los cuales viene trabajando el Gobierno con destacados logros. “A los colombianos nos tiene que unir la educación, que no tiene color político, y que es necesaria para la transformación del capital social en nuestro país. Nos tiene que unir toda la agenda social, porque nuestro objetivo es tener una Colombia más justa, donde nosotros podamos mejorar en los servicios sociales, y nos tiene que unir ese propósito de Justicia Social, de Equidad, porque una Colombia justa es una Colombia que camina de manera acelerada hacia el desarrollo”, afirmó. Pidió tener en cuenta, especialmente, los avances en la economía del país, la cual se encuentra entre las más dinámicas de la región. “También tenemos que darnos cuenta que el crecimiento económico, siempre pensado hacia la Equidad, es importante, que es importante el desarrollo de las empresas, pero también la dignidad de los trabajadores. Ese ha sido el sentido de trabajo de este Gobierno”, enfatizó. Finalmente, el Presidente Duque manifestó su voluntad de escuchar a todas las comunidades mediante un diálogo permanente en los territorios y agradeció la atención de los colombianos para permitirle informarles sobre su gestión.  “Quiero invitarlos a que hagamos una gran reflexión como país. Primero, ser conscientes de lo que hemos construido como país, que dejemos atrás las discusiones de yoísmos y que pensemos siempre en nosotros. Somos un país que, en medio de muchas dificultades, a lo largo de nuestra historia nos hemos logrado consolidar; y es cierto, faltan muchas cosas por hacer, pero estamos todos los días trabajando con devoción para lograrlo”, anotó. Información tomada de Presidencia de la República.

Duque destaca derecho a la protesta pacífica y hace un llamado a rechazar el vandalismo Read More »