julio 14, 2025

Turismo sostenible

La Gobernación del Amazonas a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, realizó el Segundo Comité de Seguridad Turística del Amazonas.

Segundo comité departamental de seguridad turística del Amazonas – 2022

La Gobernación del Amazonas a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, realizó el Segundo Comité de Seguridad Turística del Amazonas. Este se llevó a cabo de manera presencial la semana pasada, con la participación   de los siguientes integrantes: el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, la Alcaldía de Leticia, la Secretaria de Salud Departamental, Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales, la Capitanía de Puerto de Leticia, el Departamento de Policía Amazonas, Migración Colombia – Regional Amazonas, Comando de Guardacostas Amazonas, Cuerpo de Bomberos de Leticia, la representante de los empresarios de turismo, Aeronáutica Civil, con el fin hacer el seguimiento a la Matriz de Compromisos, exponer los riegos riesgos que se presentan actualmente en la región en materia de seguridad turística, y establecer las acciones y compromisos, que nos permitan generar medidas colectivas en temas de prevención, vigilancia y control en la seguridad turística del Departamento del Amazonas. Tomado de Gobernación del Amazonas

Segundo comité departamental de seguridad turística del Amazonas – 2022 Read More »

MinComercio busca fortalecer el turismo sostenible en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y Colombia Productiva han puesto a disposición del sector turístico colombiano varias herramientas para apoyar la reactivación y, a su vez, fortalecer el turismo sostenible en Colombia. Con la nueva Ley de Turismo se busca apoyar la reactivación del sector, que sin lugar a dudas ha sido uno de los más afectados, no solo en el país, sino a nivel mundial, por la pandemia del covid-19. La Ley trae medidas de reactivación fundamentales para fortalecer el desarrollo del turismo, pero también incluye otras medidas asociadas a la sostenibilidad turística y a la calidad que van a permitir que Colombia se posicione en el largo plazo como un destino de muy alta calidad y orientado a la conservación del patrimonio. Como eje fundamental de los procesos de sostenibilidad, el MinCIT lanzó la Política de Turismo Sostenible: Unidos por la Naturaleza, la cual busca que la sostenibilidad se convierta en la brújula para el desarrollo del turismo en Colombia y en un aspecto fundamental para la competitividad de los destinos y negocios turísticos. Con esto también se espera fortalecer la reputación y el reconocimiento del país como destino turístico sostenible de talla mundial. Teniendo en cuenta las potencialidades del país y las nuevas tendencias del mercado, el Ministerio está trabajando en los productos turísticos de alto valor que determina el Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022. Uno de estos productos turísticos de alto valor es el Turismo de Naturaleza, el cual se está consolidando como un subsector de gran importancia para el país y que, por supuesto, también deberá enfocar sus esfuerzos a reforzar la sostenibilidad dadas las amplias oportunidades de desarrollo, diversificación, sofisticación y consolidación. Con ProColombia se ha dado a conocer y se ha compartido la primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia. Se trata de ‘COntemplar, COmprender, COnservar: manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia’, un proyecto liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID; el Instituto Humboldt y la Wildlife Conservation Society (WCS), que permitirá, a guías de turismo de naturaleza y viajeros, y demás actores de la cadena de valor, ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la riqueza natural del país más biodiverso por metro cuadrado, según la ONU. Así mismo, Colombia Productiva lanzó las guías de buenas prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios en turismo de naturaleza. Estos documentos servirán a empresarios de la industria turística para adquirir conocimientos y perfeccionar sus prácticas, fomentar la conservación del medio ambiente, la inclusión social y la preservación cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promoviendo un turismo responsable. (Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo)

MinComercio busca fortalecer el turismo sostenible en Colombia Read More »