junio 14, 2025

theresa May

Theresa May insiste en que pedirá una extensión del Brexit

La Primer Ministra Theresa May anunció que su posición de apoyar una salida negociada de la Unión Europea (UE) sigue en pie, y que por el momento es necesario pedir una extensión del articulo 50. La extensión que buscará Theresa May será “lo mas corta posible”, pero para que ella pueda negociar con los 27 representantes de la UE, es necesario que el parlamento apruebe su propuesta de salida. “He ofrecido sentarme con el líder de la oposición Jeremy Corbyn para lograr un plan de Brexit con acuerdo (…) sin embargo, su acuerdo tiene que estar incluido en cualquier trato”, aseguró la Primer Ministra británica, quien fue enfática en la obligatoriedad de pasar por la Cámara cualquier decisión que se tome. En el caso de que la situación se mantenga como hasta el momento y Theresa May no logre un acuerdo con la oposición que sea aprobado por el parlamento, se plantearían una serie de posibilidades que deberán ser puestas a consideración de la Cámara de los Comunes”. “Cualquier decisión tomada será respetada (…) solo sí los Laboristas la respetan también”, dijo.

Theresa May insiste en que pedirá una extensión del Brexit Read More »

Marzo 29, ¿y el Brexit?

Se llegó la fecha límite para la salida del Reino Unido de la Unión Europea y aún no hay nada definido frente al tan anunciado divorcio entre Gran Bretaña y la UE. La Primera Ministra Theresa May en un intento final por conseguir el apoyo a su acuerdo de salida del bloqueo europeo, propuso abandonar el cargo si la Cámara de los Lores aprobaba el documento presentado. Sin embargo, su proposición cayó derrotada por 344 votos en contra y 286 a favor. May aseguró que “las implicaciones de la decisión parlamentaria son graves. Ahora el Reino Unido, legalmente, deberá dejar la UE el 12 de abril. En tan solo 14 días”. Los representantes de los 27 países que conforman la Unión Europea habían acordado con la Primera Ministra que la salida sería el 22 de mayo, siempre y cuando la Cámara aceptara el documento presentado por ella. Ahora May deberá volver a reunirse de emergencia con los demás representantes el próximo 10 de abril. Se espera que ella solicite una extensión al Brexit, que de ser negada, dos días después deberán dejar la Unión Europea sin un acuerdo. May guarda la esperanza de que su acuerdo, que deberá ser votado una vez más la próxima semana, sea aprobado, para poder extender la fecha de salida de la UE hasta el próximo 22 de mayo.

Marzo 29, ¿y el Brexit? Read More »

Unión Europea dispuesta a prorrogar el Brexit hasta el 22 de mayo

De acuerdo con el borrador que estudia el Parlamento Europeo, esta corporación legislativa estaría dispuesta a extender la fecha límite del Brexit. “La Unión Europea se compromete a aceptar, antes del 29 de marzo de 2019, una prórroga hasta el 22 de mayo, siempre que la Cámara de los Comunes apruebe el Acuerdo de Retiro la próxima semana”, dice el documento conocido este jueves. A tan solo ocho días de la fecha límite para el Brexit, el retiro del Reino Unido de la UE, la Primera Ministra, Theresa May, se presentó ante los 27 socios de la Unión el martes en Bruselas y solicitó una extensión hasta el 30 de junio. A pesar de ser un documento que aún se está trabajando, los países han acordado que no habrá una apertura de lo ya pactado y de “existir una proposición unilateral esta deberá respetar el espíritu del acuerdo”. El borrador también tiene un apartado en el que los representantes de los países europeos se comprometen a “seguir con las preparaciones para la salida del Reino Unido” de la UE.

Unión Europea dispuesta a prorrogar el Brexit hasta el 22 de mayo Read More »

Reino Unido pide prórroga para dejar la Unión Europea

Basándose en lo aprobado por el Parlamento el 14 de marzo cuando se votó a favor de solicitar una prórroga del artículo 50 del Tratado de Lisboa, la Primera Ministra Theresa May pidió una extensión del plazo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), al presidente del Consejo Europeo Donald Tusk. May solicitó aplazar la fecha límite del Brexit por tres meses, hasta el 30 de Junio. Sin embargo, dejó aclaro ante la Cámara de los Comunes que volverá a presentar su propuesta para una salida negociada lo más pronto posible, y de ser aprobada, la extensión permitirá implementar el plan que tiene previsto. En el escenario contrario, donde la Cámara llegue a votar de manera negativa el plan de May, quedaría en manos del parlamento el paso a seguir, teniendo en cuenta que el 29 de marzo esta cada vez mas cerca.

Reino Unido pide prórroga para dejar la Unión Europea Read More »

El Brexit en su recta final

Con la llegada del 12 de marzo, se da inicio a las últimas etapas en las votaciones sobre el Brexit en el parlamento inglés. La Primer Ministra Theresa May, estará este martes frente al Parlamento para poner en conocimiento de los legisladores ingleses su última propuesta de acuerdo, a través de la cual busca que se permita al Reino Unido una salida beneficiosa de la Unión Europea (UE). En caso de ser votada de manera favorable la nueva proposición de May, se definiría el futuro de Gran Bretaña y en consecuencia la salida del bloque europeo se daría el próximo 29 de marzo, logrando así un plazo de 21 meses para la transición. De ocurrir lo contrario, aún quedan algunas opciones antes de llegar a esa fecha y alcanzar un Brexit sin acuerdo. Las alternativas que tiene Theresa May En caso de ser negativa la votación el 12 de marzo, Theresa May debe presentar un día después una proposición para dejar la UE sin un acuerdo, salida que la gran mayoría quisiera evitar porque significaría una ruptura abrupta con Europa y obligaría al gobierno inglés a aplicar cambios abruptos en materia económica y política, lo cual debilitaría al Reino Unido en todos los aspectos. Si la votación del 13 de marzo fracasara, 24 horas después se presentará una propuesta para extender el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que dictamina cual es el periodo que permite la salida de la UE. Eso le permitiría a May reunirse con los 27 representantes del bloque europeo el próximo 21 de marzo, y buscar una votación unánime en favor de la extensión del artículo, lo que permitiría una pequeña prorroga que sería determinada en su momento. Sin embargo, en el caso de ser votada negativamente la solicitud del Reino Unido, podría volver a presentarse antes del 29 del mismo mes, lo cual le abriría la posibilidad a May de solicitar un plazo más extenso. En el caso contrario, si el Parlamento se pronuncia contra la extensión del articulo 50, existe la remota opción de que haya una tercera votación. Sin embargo, desde la Comisión Europea, su presidente Jean-Claude Juncker, descartó que se presente una tercera oportunidad. Ese escenario obligaría a May a un Brexit sin acuerdo el 29 de marzo o a arriesgarse a proponer un nuevo referendo, poniendo en duda la seriedad del Reino Unido.

El Brexit en su recta final Read More »

El Brexit, sin acuerdo por ahora

Sin nada definido todavía, todo parece indicar que Theresa May buscará alcanzar un acuerdo de último minuto para lograr una “buena” salida de la Unión Europea. Para nadie es un secreto que en este momento el Reino Unido, con May a la cabeza, va en picada hacia un desastre diplomático que parece no tener vuelta atrás. Estamos a menos de 40 días de la fecha límite para que Gran Bretaña logre un acuerdo sobre su salida del bloque que le represente beneficios y de momento no se ve un panorama claro. Ahora con el retiro de siete diputados del Partido Laborista, Luciana Berger, Chuka Umunna, Mike Gapes, Ann Coffey, Angela Smith, Chris Leslie y Gavin Shuker, quienes han decidido formar una nueva corriente llamada “Grupo Independiente” a raíz de la ambigüedad frente al Brexit y situaciones antisemitas dentro de la colectividad, se vislumbra un nuevo panorama. La formación de este nuevo grupo político significa un fuerte revés al laborismo y al mismo tiempo un respiro para May, que de momento no tendrá que lidiar con la prensa. Sin embargo, la desbandada de políticos ingleses de sus tradicionales partidos parece no tener fin y podría representar un eventual nuevo revés para May, porque de acuerdo con medios locales, algunos de sus copartidarios proeuropeos, estarían tentados a unirse a los independientes para buscar una salida moderada de la UE.

El Brexit, sin acuerdo por ahora Read More »

Nuevo round para definir términos del “Brexit”

Hoy el Brexit, la salida de Gran Bretaña del Reino Unido, se enfrentó a una nueva votación. Tras una serie de conversaciones llevadas a cabo por la Primera Ministra, Theresa May, con un equipo de representantes de  la Unión Europea, este martes la mandataria inglesa presentó el llamado “Plan B”. Este nuevo plan contempla la solución inglesa de solicitar a la UE la revisión de una posible reinstauración de la frontera entre Inglaterra e Irlanda, punto neurálgico de las negociaciones que ambos bloques buscan evitar a toda costa, dado que el Gobierno Irlandés se niega a aceptar una frontera física que divida la isla. Desde que Theresa May asumió el cargo como Primera Ministra luego de que David Cameron renunciara al cargo el mismo día que el “Exit” (salida) le ganara al “Remain” (quedarse) el 26 de junio de 2016, uno de sus principales objetivos habidos en su agenda programática ha sido el de lograr el mejor acuerdo posible para Gran Bretaña. No obstante, para May no ha sido fácil sortear el acuerdo. Primero que todo porque ella sigue intentando por todos los medios posibles lograr un acuerdo favorable, aun cuando al interior del Parlamento Británico apenas si ha logrado sobrevivir dos votaciones de no confianza, la última de ellas superada por un margen de votación muy bajo (325 a 306 votos), hace dos semanas. Las opciones para una salida negociada se cierran y los escenarios que quedan sobre la mesa mientras la Cámara discute el plan de May son poco prometedores y van desde una salida no negociada, hasta un segundo referendo. Sea cual sea la decisión que se tome, desde ya se escuchan voces solicitando la extensión del plazo dado por la UE. Las posibilidades de una salida negociada a favor del Reino Unido cada vez se ve más lejana a medida de que se acerca el 29 de marzo, fecha límite que tiene el grupo de países del norte para divorciarse definitivamente de la Unión Europea. Así van las votaciones a las 7 enmiendas La enmienda del Lider Laborista Jeremmy Corbyn, que buscaba retirar toda posibilidad a un Brexit sin acuerdo y renegociar para que Reino Unido haga parte de de la Unión Aduanera con Bruselas ha sido rechazada con 327 votos en contra y 296 a favor. La enmienda presentada por el Partido Nacional Escocés que pide una prórroga para la salida de la UE, así como el reconocimiento de las votaciones en contra de salirse de la Unión por parte de la mayoría de escoceses, fue rechazada de manera rotunda con una votación de 39 votos a favor y 327 en contra. La enmienda del Ex Fiscal General Dominic Griever busca darle control total sobre el Brexit al parlamento y es quizás una de las más importantes dado que permite que cualquier iniciativa respaldada por 300 votos en la Cámara fuera inmediatamente aprobada. Esta fue rechazada por 301 votos a favor y 321 en contra. La enmienda presentada por la Laborista Yvette Cooper propone extender la fecha límite del 29 de marzo por 9 meses, obliga a una salida negociada y solo podría ejecutarse en caso que Theresa May no logre un acuerdo antes de finalizar Febrero. La enmienda ha sido rechazada por 298 votos a favor y 321 en contra. La quinta enmienda votada el día de hoy es de la Laborista Rachel Reeves, Al igual que la cuarta enmienda busca una prorroga de la fecha limite dada por la UE. Enmienda rechazada con 290 votos a favor y 322 en contra. La sexta enmienda es de la diputada conservadora Caroline Spelman y el laborista Jack Dromey y busca rechazar cualquier salida sin acuerdo de la UE. Es la primera que se aprueba hasta el momento con 318 votos a favor y 310 en contra, sin embargo esta no es legalmente vinculante. La última enmienda y la que tiene el apoyo de Theresa May es impulsada por Graham Brady y pretende eliminar cualquier posibilidad de un Backstop, la solución para evitar un muro que divida la isla. Busca crear soluciones alternativas. Esta ha sido aprobada con 317 votos a favor y 301 en contra. Tras conocerse las decisiones del Parlamento Inglés y el pronunciamiento de Theresa May en el que asegura que buscara un acuerdo con cambios vinculantes, la respuesta del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk no se ha hecho esperar, “el acuerdo de retirada no esta abierto a renegociación”.

Nuevo round para definir términos del “Brexit” Read More »