“Un estudiante más, es un joven menos para la guerra”: MinEducación
En reunión entre el ministro de Educación, Daniel Rojas y representantes de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se priorizó el fortalecimiento del sistema educativo y el acceso al mismo en comunidades como el Catatumbo. Este esfuerzo conjunto busca seguir dando esfuerzos en las agendas establecida en los planes de acción del Gobierno Para La Vida. La estrategia es beneficiar a niños y jóvenes el acceso educativo a escuelas y colegios, convirtiendo estos espacio en territorios de paz. “No entendemos la educación como el simple acto de que un maestro se pare frente a un grupo de estudiantes para impartir conocimientos preestablecidos. Creemos que las escuelas, colegios y universidades deben ser espacios de construcción colectiva, donde se fortalezca el tejido social y se garantice la paz, entendida no solo como el silencio de los fusiles, sino como el fortalecimiento de la comunidad”, explicó Rojas. Dentro de la reunión también destacó el tema de implementar una política publica que garantice un programa de alimentación escolar universal, que no solo asegure comida durante el calendario académico, sino en periodos de receso y vacaciones. Una iniciativa que, según el jefe de cartera, ayudará a la permanencia de los niños y jóvenes en las escuelas. Por último, otro tópico tenido en cuenta fue la necesidad de fortalecer la transición por el ciclo educativo completo. El ministro quiere descentralizar la educación, permitiéndoles a los jóvenes, desde sus regiones, pasar por básica, media, secundaria y superior con la estrategia de Sistemas Integrados de Educación Media y Superior -SIMES-. “Hemos invertido 75 millones de pesos en la región, que han permitido que 30 colegios tengan educación SIMESM, que les permita transitar hacia su educación superior… Ampliamos y mejoramos las sedes de 88 colegios para que empiecen a ofertar la educación completa a los jóvenes del Catatumbo”, manifestó a través de la cuenta de X del Ministerio. Tomado de: MinEducación.
“Un estudiante más, es un joven menos para la guerra”: MinEducación Read More »