diciembre 6, 2023
Logo - Revista el Congreso

Ministerio de Cultura

MinCultura lamenta la muerte de la saga Santa Gil Dingula, del pueblo indígena Wiwa

El pasado domingo, el  pueblo indígena Wiwa, de la Sierra Nevada de Santa Marta, está de luto  por la partida de la saga Santa Gil Dingula, una sabedora ancestral que  estuvo presente en el Plan Especial de Salvaguardia de su sistema  ancestral de conocimientos. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los  Saberes lamenta …

MinCultura lamenta la muerte de la saga Santa Gil Dingula, del pueblo indígena Wiwa Leer más »

Mineducación y Mincultura llegan a 144 establecimientos educativos con el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, en el marco de la formación integral

Avanza la estrategia de formación integral en diferentes territorios del país con la implementación de los centros de interés en arte y cultura, espacios donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de tener experiencias artísticas y culturales. Hasta el 16 de noviembre se están llevando a cabo los encuentros territoriales de Poder Pedagógico …

Mineducación y Mincultura llegan a 144 establecimientos educativos con el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, en el marco de la formación integral Leer más »

Viceministra de Cultura representó a Colombia en la 20° Convención por la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

​​Corea fue el epicentro de la Reunión Global con motivo del 20º aniversario de la Convención de 2003, bajo el lema “Liberar el potencial del patrimonio vivo para el desarrollo sostenible y la paz”. La República de Corea acogió la Reunión Global con motivo del 20º aniversario de la Convención de 2003 de la UNESCO. …

Viceministra de Cultura representó a Colombia en la 20° Convención por la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO Leer más »

El pilotaje del “Plan de Cultura para la Libertad” inició a finales del 2022 y retoma acciones este 2023 en ocho centros penitenciarios priorizados.​ Dicho plan se alinea con la apuesta del Gobierno Nacional de reducir los riesgos de violencia dentro y fuera de las cárceles por medio del desarrollo de habilidades para la vida en libertad.

Ministerio de Cultura y Ministerio de Justicia buscan que cárceles sean espacios de resocialización mediante las culturas, las artes y los saberes

El pilotaje del “Plan de Cultura para la Libertad” inició a finales del 2022 y retoma acciones este 2023 en ocho centros penitenciarios priorizados.​ Dicho plan se alinea con la apuesta del Gobierno Nacional de reducir los riesgos de violencia dentro y fuera de las cárceles por medio del desarrollo de habilidades para la vida …

Ministerio de Cultura y Ministerio de Justicia buscan que cárceles sean espacios de resocialización mediante las culturas, las artes y los saberes Leer más »

Mincultura iniciará las mesas técnicas con el sector musical para construir y concertar políticas públicas

Mincultura iniciará las mesas técnicas con el sector musical para construir y concertar políticas públicas

A partir de este viernes, 10 de marzo, el sector musical de Colombia iniciará los espacios de diálogo y concertación de políticas públicas con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. En el marco de las mesas técnicas a nivel nacional se dialogará con diversos representantes del sector sobre las sugerencias hechas …

Mincultura iniciará las mesas técnicas con el sector musical para construir y concertar políticas públicas Leer más »

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCASa), en alianza con la Comisión Fulbright Colombia, abrieron convocatoria de la beca Fulbright Scholar in Residence (S-I-R) para que un académico o académica de nacionalidad colombiana imparta clases relacionadas con las artes escénicas en el país norteamericano, con el objetivo de promover la integración artística y cultural de Colombia con el mundo.

Beca para impartir clases de artes escénicas en Estados Unidos

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCASa), en alianza con la Comisión Fulbright Colombia, abrieron convocatoria de la beca Fulbright Scholar in Residence (S-I-R) para que un académico o académica de nacionalidad colombiana imparta clases relacionadas con las artes escénicas en el país norteamericano, con el objetivo de promover la integración artística y cultural de …

Beca para impartir clases de artes escénicas en Estados Unidos Leer más »

El Ministerio de Cultura, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, logró la aprobación de un cupo fiscal por 500 mil millones de pesos para impulsar la inversión y donación a proyectos audiovisuales y culturales en Colombia. Estos recursos se incrementaron en un 7% con respecto al año anterior y representan un beneficio tributario para los inversores cinematográficos y culturales.

Aprueban cupo fiscal de $500 mil millones para impulsar la inversión de proyectos audiovisuales y culturales en Colombia

El Ministerio de Cultura, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, logró la aprobación de un cupo fiscal por 500 mil millones de pesos para impulsar la inversión y donación a proyectos audiovisuales y culturales en Colombia. Estos recursos se incrementaron …

Aprueban cupo fiscal de $500 mil millones para impulsar la inversión de proyectos audiovisuales y culturales en Colombia Leer más »

Comprometidos con la generación de paz a través de la siembra de oportunidades locales para la comunidad, Avianca y la Corporación Agrícola Terrazas Verdes anunciaron su alianza para lograr la creación de un gran cultivo hidropónico de 330 m², en el techo de la Institución Educativa La Independencia, ubicada en el barrio El Salado de la Comuna 13 de Medellín.

Terrazas Verdes cultivan esperanza y oportunidades en la Comuna 13

Comprometidos con la generación de paz a través de la siembra de oportunidades locales para la comunidad, Avianca y la Corporación Agrícola Terrazas Verdes anunciaron su alianza para lograr la creación de un gran cultivo hidropónico de 330 m², en el techo de la Institución Educativa La Independencia, ubicada en el barrio El Salado de …

Terrazas Verdes cultivan esperanza y oportunidades en la Comuna 13 Leer más »

“Mi nombre es Luz Aida Castillo Sinisterra, vengo de Cali, donde los procesos comunitarios han fortalecido los escenarios de cultura. Sin embargo, hay lugares donde no llegan esos procesos, debemos arrebatarle a las drogas y a la delincuencia las y los jóvenes que no ven otro futuro u otra forma de ganarse la vida. Queremos transmitir proyectos que se puedan ejecutar en los territorios con la ayuda de la institución.”

Más de 60 líderes y lideresas dieron a conocer procesos culturales para la construcción de paz

“Mi nombre es Luz Aida Castillo Sinisterra, vengo de Cali, donde los procesos comunitarios han fortalecido los escenarios de cultura. Sin embargo, hay lugares donde no llegan esos procesos, debemos arrebatarle a las drogas y a la delincuencia las y los jóvenes que no ven otro futuro u otra forma de ganarse la vida. Queremos transmitir …

Más de 60 líderes y lideresas dieron a conocer procesos culturales para la construcción de paz Leer más »

Ministerio de Cultura cierra su presencia en Expoartesanías con un aporte significativo a las artes, los saberes y la economía popular

Ministerio de Cultura cierra su presencia en Expoartesanías con un aporte significativo a las artes, los saberes y la economía popular

Finalizamos nuestra participación en Expoartesanías 2022, la cual dejó un balance de 14 días Contando Historias, estrategia que hizo parte del cierre del Estallido Cultural por la Paz y Por la Vida, de la mano de sabedoras, sabedores, artistas, creadores, gestores y cultores. Convocamos a más de 282 artesanos de diferentes partes de país: Antioquia, …

Ministerio de Cultura cierra su presencia en Expoartesanías con un aporte significativo a las artes, los saberes y la economía popular Leer más »