abril 18, 2025

#Idartes

Idartes presenta la programación del Teatro El Ensueño 2025

Con la participación de artistas locales e internacionales, fortalecemos el acceso a la cultura. El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita este miércoles 12 de marzo a las 6:30 P.M. al lanzamiento de la programación 2025 del Teatro El Ensueño que contará con la intervención de Sandro Romero Rey y la participación artística de Laíz de Oyá, de Brasil; y Linda Habitante, de Colombia. Este año la programación del Teatro El Ensueño llega con una nutrida agenda de espectáculos de artistas locales, nacionales e internacionales de las distintas disciplinas distribuidas en cuatro franjas. Franja de circo. Reúne acrobacias, humor, música y las distintas corrientes de las artes circenses con espectáculos que resaltan la creatividad y el dinamismo. La programación de 2025 impulsará la visibilidad de artistas locales y facilitará el intercambio con talentos nacionales e internacionales. Cada función acercará al público a propuestas que combinan la tradición del circo con nuevas exploraciones escénicas. En esta franja tendremos a la compañía colombo-francesa Bêstîa con ‘Nawak”, la celebración del Día Mundial del Circo, la presentación de ‘Gypsy Express’, de la Gata Cirko & Burning Caravan; y el Festival de Teatro y Circo de Bogotá que cumple 20 años siendo la principal plataforma para la circulación y visibilización de la producción teatral y circense de la ciudad. La Franja de danza reúne diversas expresiones y estilos, con propuestas que van desde la danza contemporánea hasta el break dance y otras formas urbanas. Este espacio impulsa el encuentro entre artistas locales e internacionales, promoviendo la creación y el intercambio cultural. Cada espectáculo refleja los desafíos y aspiraciones de las comunidades latinoamericanas a través del movimiento. Este año presentaremos ‘Impulsos’, una coproducción entre Chile y Colombia con artistas latinoamericanos para reflejar los desafíos y la vida de nuestra región, y la Gala de Danza Urbana que celebra la energía urbana de Bogotá a través del break dance y danza libre en dos días que reunirán los mejores talentos de la ciudad en batallas y showcases espectaculares. La Franja de música, por su parte, presenta una programación diversa que incluye música dirigida a la infancia, música clásica, rock, salsa, rap y folclore colombiano. Con conciertos destacados, el teatro se consolida como un escenario clave para la circulación musical en Bogotá. Su oferta combina propuestas innovadoras, homenajes a grandes referentes y una plataforma para nuevos talentos, celebrando la riqueza sonora de Colombia y el mundo. Este espacio inclusivo y comunitario continúa acercando las artes musicales a diferentes públicos. Algunos de los conciertos que se presentarán este año son: Un bosque encantado de Colectivo Animal; La-33; Cuarteto de Cuerdas M4nolov y la Orquesta Filarmónica de Mujeres en el marco del VII Festival Internacional de Música Clásica; Chakiñan; Un Viaje musical por el Camino Ancestral, del Grupo Putumayo; Tres Coronas Sinfónico; Homenaje a Joe Arroyo sinfónico; Alfredo Gutiérrez, Belén Otxotorena; y el homenaje sinfónico a la Billo’s Caracas Boys, entre otros. La Franja de Teatro y Comedia ofrece una programación variada que abarca desde la comedia irreverente hasta la crítica social, combinando elementos tradicionales con nuevas narrativas. Este espacio resalta el talento local y nacional, ofreciendo montajes que reinterpretan la historia y la cultura con una mirada actual. Además, promueve el diálogo entre artistas y público, fortaleciendo el intercambio cultural y consolidándose como un referente en la escena teatral de Bogotá. En 2025 tendremos La pelota de letras, de Andrés López, Mucho Animal, con Robinson Díaz y Alberto Barrero; Primo Rojas, el IV Festival Local de Teatro de Ciudad Bolívar y Pola Ardiente, obra de teatro de Sandro Romero Rey. La programación del Teatro El Ensueño 2025 se complementará también con las propuestas ganadoras de la Beca LEP (Ley del Espectáculo Público) de Circulación Circuito Bogotá, Gran Formato 2025, que tiene abiertas sus inscripciones hasta el 28 de marzo para las propuestas artísticas. El Teatro El Ensueño se sigue consolidando con su oferta cultural incluyente y diversa con música, teatro, danza, ciencia y más, siendo un referente para la circulación y promoción de las expresiones artísticas locales. Los interesados pueden  inscribirse aquí y asegurar su participación en este encuentro con la cultura.  Visite la página web www.teatroelensueno.gov.co y siga las redes sociales en Facebook e Instagram para estar enterado de todo lo que Idartes tiene para usted. Teatro El Ensueño, un escenario, mil emociones.

Idartes presenta la programación del Teatro El Ensueño 2025 Read More »

‘Más Cultura Local’ lanza convocatorias 2025

Bogotá invierte más de 12.400 millones de pesos en el programa Más Cultura Local para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. El programa Más Cultura Local lanza 35 convocatorias de fomento, con un total de 502 estímulos económicos, cerca de 105 reconocimientos a jurados expertos y una inversión de más de 12.400 millones de pesos, para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales en las 20 localidades de Bogotá. Más Cultura Local es un programa de fomento que tiene como propósito, impulsar la transformación social y económica de los territorios, a través de acciones, iniciativas y proyectos culturales ejecutados por medio de incentivos y estímulos. El programa surge de una alianza estratégica entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, la Secretaría Distrital de Gobierno y los 20 Fondos de Desarrollo Local. Este programa se estructura en dos componentes: Componente A. Incentivos para iniciativas priorizadas y concertadas en las localidades, mediante ejercicios participativos, este componente es liderado previamente por el sector Gobierno, a través de los Fondos de Desarrollo Local y el Componente B. Estímulos para propuestas ganadoras de convocatorias públicas del programa, basadas en las metas de los Planes de Desarrollo Local. Desde el miércoles 22 de enero, los agentes culturales y creativos de las 20 localidades de Bogotá podrán consultar las 35 convocatorias ofertadas en el Componente B del Programa Más Cultura Local, a través de la plataforma sicon.scrd.gov.co.  Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes se ofertarán 29 convocatorias, con un total de 440 estímulos, en 16 localidades de Bogotá: Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño ofertará 4 convocatorias en las localidades de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria. Por su parte, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ofertará 2 convocatorias en la localidad de Sumapaz. En este artículo encontrará la ruta para acceder a las convocatorias en las diferentes localidades de Bogotá y dónde postularse para ser jurado experto. La invitación es a que las personas que se dedican al arte y la cultura en cada una de las localidades, se inscriban cuanto antes, para que impulsen sus proyectos a través de una de las becas del programa Más Cultura Local. Además de las convocatorias para ejecutar proyectos en territorio, el programa también brindará reconocimientos económicos a cerca de 105 personas para ser jurados de las propuestas presentadas, para conocer los perfiles requeridos y postularse haga clic aquí o visite  sicon.scrd.gov.co. Si tiene dudas con relación a la participación de las convocatorias que acompaña el Idartes, por favor comuníquese al correo electrónico: contactenos@idartes.gov.co. ¡Participe en las convocatorias del Programa Más Cultura Local y aporte a la transformación económica y social en su localidad!

‘Más Cultura Local’ lanza convocatorias 2025 Read More »