Corferias le da la bienvenida a la versión XXVII de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, luego de su aplazamiento en el año 2021, dándole mayor importancia  y generando altas expectativas al sector quienes  están a la espera de lo que traiga la feria este año. Soluciones en protección de infraestructuras críticas, seguridad ciudadana y privada, seguridad en la cadena de suministros, innovación y oportunidades son los principales temas que abordar en esta XXVII edición. 

Feria Internacional de Seguridad ESS+ del 24 al 26 de agosto en Corferias

La innovación, generación de nuevas oportunidades de negocio y la apertura de nuevos mercados son las grandes apuestas que tendrá la Feria Internacional de Seguridad ESS+ El uso de la tecnología es la herramienta clave para la transformación y la adaptación de los nuevos entornos de seguridad. Se presentarán soluciones en protección de infraestructuras críticas, seguridad ciudadana, seguridad privada, seguridad en la cadena de suministros, seguridad en el transporte. Corferias le da la bienvenida a la versión XXVII de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, luego de su aplazamiento en el año 2021, dándole mayor importancia  y generando altas expectativas al sector quienes  están a la espera de lo que traiga la feria este año. Soluciones en protección de infraestructuras críticas, seguridad ciudadana y privada, seguridad en la cadena de suministros, innovación y oportunidades son los principales temas que abordar en esta XXVII edición.  Durante los días 24, 25 y 26 de agosto la Feria Internacional de Seguridad ESS+ estará en las instalaciones de Corferias para brindar nuevas oportunidades de negocio, la apertura de nuevos mercados y promover el liderazgo del sector como eje fundamental para el desarrollo y bienestar de las naciones.  Resaltar la importancia que tiene la seguridad es clave para nuestro presente y futuro, en todos los ámbitos de la vida tenemos que manejar la seguridad física y virtual. A medida que pasa el tiempo los avances tecnológicos van tomando gran poder y la vida cotidiana se está virtualizando, tanto así que toda la información personal o laboral está quedando almacenada en los celulares, computadores y diferentes equipos tecnológicos. Por esta razón los sectores en los que la feria se centrará son: la seguridad electrónica, la seguridad industrial, los accesos automatizados, la protección contra incendios, las comunicaciones y la ciberseguridad. Teniendo entre ellos una gran parte enfocada a la tecnología e innovación que se ha ido implementando durante los últimos años, lo cual permite darle un buen manejo a la seguridad que todas las personas deberían saber conocer. Protección digital, seguridad cibernética, sistemas de prevención, redes móviles y privadas entre muchas más herramientas que podrán encontrar a lo largo de los 3 días de feria; elementos claves para asistir y comprender más sobre este mundo en el cual todos estamos inmersos y hay que aprender a saberlo usar. La directora de la Feria Internacional de Seguridad ESS+, Patricia Acosta, hace una invitación en donde todos los participantes podrán hacer parte de los eventos realizados en el transcurso de la feria y aclaró que a raíz de la pandemia el sector se impulsó: “Antes de la pandemia, el rol de la seguridad electrónica en la inteligencia comercial y las operaciones ya estaba creciendo, pero en los últimos dos años ha demostrado ser un activo estratégico para hacer frente a una variedad de desafíos”. La seguridad electrónica continúa evolucionando, pasó de ser vista como una herramienta para mitigar el riesgo, a desempeñar un rol mucho más importante en la transformación digital de las organizaciones. Para conocer más información pueden ingresar a la página https://securityfaircolombia.com/ allí podrá encontrar: expositores, visitantes, pre-registro, sectores y demás información que sea de su utilidad para estar enterado de todo lo que necesite saber de esta versión.

Feria Internacional de Seguridad ESS+ del 24 al 26 de agosto en Corferias Read More »