Mayor seguridad para controlar el orden en Sucre durante pandemia

Un plan estratégico de lucha contra la delincuencia se implementará en Sucre, en cabeza del gobernador, Héctor Olimpo Espinosa, como estrategia para contrarrestar los hechos delictivos que se han incrementado en las últimas semanas en el departamento, en medio de la emergencia sanitaria que vive la región. De acuerdo con un comunicado de la Gobernación, la medida surgió tras un consejo de seguridad donde, según el reporte de las autoridades, se han incrementado los hurtos a residencias y a personas, durante el aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional para contener el virus en el departamento. En un esfuerzo interinstitucional se buscará tratar la impunidad y fortalecer las labores de inteligencia para reducir ostensiblemente los hechos delictivos e identificar a los actores que los generan.  Según la Fiscalía, se venía registrando en las últimas semanas un leve incremento de conductas delictivas, como hurto a personas,con cerca de 40 casos; hurto a residencias, con más de 25; hurto de celulares, con más de 20 hechos y robo de motocicletas, con más de 15 casos. Una situación contraria, ha ocurrido con la tasa de homicidios, la cual se ha disminuido a su máxima expresión. Sobre este último delito, se trabaja en la investigación del asesinato, hace varias semanas, de dos personas en el municipio de San Onofre, pero aún no se tienen avances importantes.  En el consejo de seguridad también se hizo seguimiento a los puestos de control sanitario para prevenir el COVID-19 y se avaló un convenio para crear una plataforma única de monitoreo a las personas que ingresan al departamento con permiso para laborar, y que provienen de regiones donde hay circulación comunitaria del virus. Esto, con el fin de evitar su propagación.  Se busca fortalecer las labores de control, comprometiendo el apoyo de las administraciones municipales y de los organismos de seguridad para que funcionen las 24 horas con la logística necesaria y acciones más contundentes.  Cabe recordar que en el departamento entraron a operar desde esta semana siete puestos de control sanitario en vías de acceso, adicionales a los que se han instalado por cada uno de los municipios para controlar el ingreso de personas que podrían estar infectadas por el Covid-19.  «Hemos establecido que no están pasando por las carreteras ordinarias, sino que entran por trochas. Tenemos casos identificados, sobre todo en San Onofre y Montes de María», enfatizó el mandatario.   Y es que cualquier persona que ingrese al departamento y que certifique que su arribo es con fines de trabajo deberá permanecer aislada durante 14 días previo al inicio de sus actividades e informar los datos personales y el lugar de aislamiento a las autoridades sanitarias de la región sucreña. Se propuso por parte del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, la posibilidad de implementar nuevamente, en caso de ser necesaria, la medida de toque de queda, la cual fue aprobada por los altos mandos de la fuerza pública que participaron en el consejo de seguridad virtual, con lo cual se restringiría completamente la movilidad.   

Mayor seguridad para controlar el orden en Sucre durante pandemia Read More »