MinInterior lideró Comisión Intersectorial para atender la situación de riesgo de municipios del sur de Bolívar
En la CIPRAT participaron entidades del orden nacional, departamental y local, así como líderes sociales de la región y la Fuerza Pública. El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno lideró la primera sesión de seguimiento de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) de la Alerta Temprana de Inminencia 021 de 2023, emitida por la Defensoría del Pueblo, para los municipios de Hatillo de Loba, San Fernando, Margarita y Santa Cruz de Mompós en el sur de Bolívar. En la CIPRAT participaron autoridades municipales, líderes sociales, la Gobernación de Bolívar, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de Nación, la Unidad Nacional de Protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras entidades del orden nacional, departamental y municipal. “Teniendo en cuenta el escenario de riesgo advertido por la Defensoría del Pueblo, es importante hacer un llamado a todas las entidades concernidas a continuar adelantando los esfuerzos necesarios, para dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones y mitigar los riesgos derivados del accionar de los grupos armados ilegales con presencia en estos municipios”, aseguró la Directora de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno del Ministerio del Interior, Paola Manosalva. En esta sesión, que busca proteger los derechos humanos de las comunidades en riesgo, se destacó el trabajo coordinado que viene adelantando la Fuerza Pública y las autoridades locales, para garantizar la seguridad de la población civil, a través de las operaciones estratégicas permanentes para contrarrestar el accionar delictivo de los grupos armados ilegales que hacen presencia en este territorio. Por su parte el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Derechos Humanos manifestó su compromiso con los cuatro municipios alertados, por lo que realizará acompañamiento y asistencia técnica en relación a las recomendaciones de la Alerta Temprana de Inminencia 021 de 2023 en articulación con la Unidad Nacional de Protección y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Victimas. Durante la jornada se destacó la participación de la sociedad civil, que manifestó la necesidad de una presencia mayor del Estado en la zona y la protección de los derechos humanos, a lo que el Ministerio del Interior se comprometió a realizar la solicitud al Ministerio de Defensa, y a las Fuerzas Militares para que se realice este acompañamiento permanente, así como a las rutas de protección colectiva e individual de líderes sociales en el territorio. La Seguridad Humana se fortalece con este tipo de espacios, en los que la institucionalidad, la Fuerza Pública y la comunidad comparten sus puntos de vista. La apuesta del Gobierno Nacional es por una seguridad que reivindica la reconciliación y la inversión social, como mecanismos idóneos para atender las causas estructurales que fomentan el conflicto y la violencia. T0mado de Ministerio del Interior