Durante el Consejo Departamental de Política Social realizado este 22 de marzo, el Gobernador de Sucre ratificó la gran apuesta de la administración departamental para mejorar las condiciones sociales de la juventud, la seguridad y convivencia en el territorio sucreño.
“Quiero que cerremos nuestro gobierno haciendo el mejor de los esfuerzos por mejorar las condiciones sociales de nuestra juventud, la seguridad y convivencia en nuestro territorio. Es una apuesta que ningún territorio ha hecho y estoy seguro que es posible, si logramos construir la mejor articulación en el territorio y vinculamos a los demás actores” estas fueron las palabras del mandatario mientras invitó a los alcaldes y funcionarios a alinearse con la estrategia e implementarla en cada uno de los 26 municipios.
“Necesito que los señores alcaldes y los funcionarios se alineen conmigo, porque ese coctel que tenemos de pobreza, exclusión, desplazamiento, hacinamiento, falta de presencia del estado, genera unas vulnerabilidades en la sociedad, las cuales afloran principalmente en la adolescencia y se materializan en la juventud. Esas vulnerabilidades hacen que los jóvenes a muy temprana edad entren en círculos de violencia y de consumo temprano de sustancias psicoactivas y se terminan convirtiendo en la principal causa de los problemas que perturban nuestra seguridad y nuestra convivencia” afirmó el mandatario.
La invitación a articularse con Sucre Escucha fue recibida con aceptación por los mandatarios locales, los cuales celebraron la iniciativa del gobernador y se comprometieron a llevarlo a cada uno de sus municipios con el fin de consolidad esta gran estrategia.
Luis Miguel Acosta, alcalde de Sincé, expresó la importancia de dar continuidad a este proceso, el cual fue liderado por el hoy gobernador, durante su periodo como alcalde en este municipio (2008-2011).
“Celebramos que el gobernador en su último año de gobierno pueda consolidad el proyecto Sucre Escucha. Es un proyecto que él lideró cuando fue alcalde del municipio de Sincé, y el cual también estamos ejecutando, así que de esta manera en conjunto con nuestro programa y el programa del departamento de Sucre vamos a poder apoyar y consolidar todo el trabajo por los jóvenes y por la reducción de consumo de sustancias psicoactivas, y así contribuir a la seguridad y la convivencia de municipio de Sincé y del departamento de Sucre”, aseguró Luis Miguel Acosta.
El gobernador indicó también que durante la etapa de implementación en la cual se beneficiarán 2.600 jóvenes en condición de vulnerabilidad, 100 por municipio, con un plan de vida, con un proyecto productivo, con el fin de capacitarlos y acompañarlos para que puedan sacar adelante sus proyectos de vida.
“Con esto tendremos éxito si somos capaces de hacer la mejor articulación y seguimiento posible, todo el esfuerzo lo tenemos dispuesto para mejorar las condiciones de la juventud, la seguridad y convivencia en el territorio”, concluyó el mandatario.
