octubre 10, 2025
La secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, participó en el Primer Foro Nacional "Plazas de Mercado, Una Oportunidad de Desarrollo”, organizado por la administración municipal de Sogamoso, con el fin de conocer los determinantes en salud nutricional para la población boyacense y analizar el papel de las plazas de mercado en el sistema alimentario.

Secretaria de Salud participó en Foro de Plazas de Mercado en Sogamoso

La secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, participó en el Primer Foro Nacional “Plazas de Mercado, Una Oportunidad de Desarrollo”, organizado por la administración municipal de Sogamoso, con el fin de conocer los determinantes en salud nutricional para la población boyacense y analizar el papel de las plazas de mercado en el sistema alimentario.


“El Foro ha dejado un balance muy satisfactorio, donde se han compartido experiencias exitosas de entidades y comerciantes que buscan una articulación para fortalecer la política de integración intersectorial y transectorial en seguridad alimentaria y nutricional, así como disminuir la multimorbilidad que padece la población según los datos que actualmente reporta el SIVIGILA”, explicó la Secretaria de Salud.

Agregó que el año anterior en Boyacá se hicieron más de 5.600 valoraciones nutricionales a menores de cinco años, en 114 municipios, en el que se evidenció un 12,2% de retraso en talla en los menores, 1.6% de desnutrición aguda, 3.9% de sobrepeso y 1% de obesidad.

“El llamado es a fortalecer los estilos de vida saludable, a adquirir hábitos para una mejor alimentación, es decir cambiar los alimentos ultraprocesados, por frutas y verduras”, señaló Luz Marina Estupiñán Merchán.

Añadió que se hace necesario articular todas las acciones que adelanten los municipios con las departamentales, con el propósito de enfocarse al desarrollo efectivo de la política que hoy lidera el Gobierno Departamental, en cabeza de Ramiro Barragán Adame, sobre Derecho Humano a la Alimentación Adecuada, para cerrar las brechas de desnutrición aguda y bajo peso al nacer”, puntualizó.

El procurador Regional, Alexander Guevara Pérez, se comprometió a acompañar los escenarios donde se comercializan alimentos que requieran vigilancia, para garantizar la inocuidad de los alimentos, el cuidado en el transporte y otros aspectos relacionados con la salud pública.

“Hemos tratado de transferir una reflexión a la ciudadanía, de hacer un reconocimiento a los campesinos en el tema de la soberanía alimentaria, de lo que cultivamos y de lo que nos alimentamos en el territorio, es importante para que este concepto se refuerce, eso garantiza derechos para los ciudadanos. Hay un reto para que día a día se mejoren estos sitios donde se comercializan alimentos, ver en la crisis la oportunidad, tratar de garantizar que tengamos unas plazas de mercado adecuadas no solo en Sogamoso, sino en todos los municipios boyacenses”, manifestó Guevara Pérez.

Por su parte, el alcalde Rigoberto Alfonso, propuso la creación de una mesa intersectorial, encargada de estructurar una iniciativa integral que beneficie a comerciantes, vendedores, cultivadores, empresarios, personas en condición de discapacidad y adultos mayores, quienes dependen de las plazas de mercado y de la Central Minorista Sogabastos. (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud de Boyacá – UACP).

Tomado de la Gobernación de Boyacá