Gloria Ospina, directora del Fondo Colombia en Paz (FCP), fue relevada este lunes de su cargo, en medio del escándalo por el manejo que se les ha dado a los recursos donados al país por la comunidad internacional para el desarrollo de la fase del posconflicto.
El vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, informó que la decisión de separar de la dirección ejecutiva del FCP a Gloria Ospina, se tomó luego de una revisión del funcionamiento del sistema y sus fondos, y de haber escuchado las sugerencias de los embajadores y organizaciones multilaterales que ayudan a la consecución de la paz para Colombia.
“La viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, quien se incorporará al comité directivo del FCP, realizará una evaluación de la estructura y los procesos de los fondos con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan imprimirle celeridad a la ejecución de los recursos buscando el mayor impacto y ajustándose a los más altos estándares de transparencia”, expresó Naranjo.
Precisó, que, con el fin de reforzar la transparencia de los fondos, el presidente Juan Manuel Santos ordenó realizar cuanto antes unas auditorías independientes a cada uno de ellos.
En consecuencia, se llevará a cabo una reunión del comité directivo del FCP donde se revisará el estado del proceso de contratación de las auditorías y se tomarán las decisiones necesarias. “Recordamos que todos los contratos realizados por el fondo Colombia en Paz pueden ser consultados en la página de la Alta Consejería para el Posconflicto”, agregó el vicepresidente.
Finalmente, reiteró el llamado hecho por el presidente en la comisión de moralización, de noviembre del año pasado, para que los órganos de control acompañen la implementación de los acuerdos y puedan asegurar la mayor transparencia y diligencia en su ejecución. Advirtió que cualquier funcionario o contratista implicado en actos de corrupción será removido inmediatamente del cargo o su contrato cancelado.
“Como es de conocimiento el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, afrontó una intervención quirúrgica la semana pasada. La intervención fue exitosa y el Alto Consejero se encuentra recuperándose satisfactoriamente. Durante el tiempo que dura su incapacidad, el señor presidente ha dispuesto que el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, quede encargado de las funciones de Alto Consejero para el Posconflicto, concluyó.