marzo 19, 2025

Reactivación económica desde el sector manufacturero y la construcción


La alcaldía de Cali adelanta medidas para la recuperación de la economía productiva en el sector manufacturero y de la construcción de la ciudad, tras la extensión del aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo en todo el país anunciado por el presidente de la República, Iván Duque.


El secretario de Desarrollo Económico, Argemiro Cortés, manifestó que ante la difícil situación de muchas empresas que ha dejado esta pandemia en la economía de la ciudad, desde la alcaldía de Cali se viene adelantando un trabajo articulado con empresas, no solo por la necesidad de empleo y producción sino, además para establecer unos protocolos mínimos para que no haya contagio o posibles riesgos por Coronavirus.

“Lo que hemos venido trabajando con la Secretaría de Salud y con la Secretaría de Seguridad y Justicia, es que vamos a establecer los protocolos mínimos que a nivel nacional se están trabajando. Por ejemplo al interior de las fábricas o empresas, se van a disponer de elementos de bioseguridad para todo el personal, igualmente, evitar aglomeraciones, con horarios y turnos diferentes, tomar distancias dentro y durante su jornada de trabajo. Los protocolos de desinfección e higiene tanto en el lugar de trabajo como por fuera o en el transporte público. Es muy importante que se re active la economía”, señaló el funcionario.

Durante esa semana iniciarán paulatinamente la reactivación de cerca de 200 mil empleos directos e indirectos, 120 mil empleos en el sector manufacturero y otros 80 mil en el sector de la construcción.

“Además de los alimentos y empresas de salud, entran nuevos sectores como los que incluyan mantenimiento de automotores, confecciones, producción de zapatos y ropa y  elementos como carpas, artículos y  partes para vehículos, son algunos de los sectores y artículos que iniciarán cobijados en esta medida de re activación económica”, indicó Cortés

La alcaldía de Cali se encuentra priorizando y adelantando medidas teniendo en cuenta que la primera responsabilidad es proteger la vida y la salud, para que el coronavirus no termine generando una pandemia de desempleo y recesión.

Con información de la Alcaldía de Cali