Este martes la Gobernación del departamento anunció la iniciativa que busca cuidar la salud de los caldenses por medio de la actividad física, durante este aislamiento preventivo por el Covid-19.
Con una inversión de $331 mil millones la iniciativa busca llegar a los hogares de la región mediante la promoción de la actividad física y hábitos saludables. Así, la estrategia cuenta con música, rutinas de ejercicio, caminatas, y ciclopaseos virtuales que se transmiten por redes sociales como Facebook, Instagram, Zoom y Skype.
“Seguimos con el proceso de asesoría a hogares, principalmente aquellos que tienen sobrepeso, en los que hay un buen número de personas y a estas se les hace un llamado para hablar de hábitos y estilos de vida saludables que están enfocados en tres líneas: protección de espacios libres de humo de tabaco, consumo de 5 porciones de frutas y verduras y la promoción de la actividad física aprovechando los recursos del hogar”, explicó el coordinador del programa, José Gabriel Gómez.
El proyecto que cuenta con 11 licenciados en educación física y 10 monitores expertos en hábitos y estilo de vida saludable, también ha desarrollado otras estrategias como reunir a los instructores en puntos centrales de los municipios, para que los ciudadanos se unan a las rutinas desde su puerta, ventana o balcón, sin tener contacto con ninguna persona.
El equipo ‘Muévete Caldas por tu Salud’ continuará con el sistema regional de capacitación a líderes a través de jornadas divididas por regiones, realizadas vía Skype. “El equipo se mantiene en constante cualificación para estudiar temas como el Plan de acción mundial de actividad física y los objetivos de desarrollo sostenible que están directamente relacionados con la actividad”, señaló Gómez.