El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, habló con la revista El Congreso Siglo XXI sobre los avances del Gobierno Nacional en el proyecto de comunidades energéticas y la reducción de la deuda tarifaria en el Caribe.
Con el proyecto de comunidades energéticas el Gobierno Nacional busca garantizar el servicio de electricidad en las regiones más apartadas del país mediante sistemas de paneles solares. En el Chocó se inauguraron las primeras 23 comunidades energéticas con gran éxito; los más beneficiados han sido los estudiantes de las escuelas.
“La transición energética se va consolidando; nuestra apuesta es 6 gigavatios de energía renovable, hasta la fecha llevamos 2 gigavatios de energía renovable integrados a la red; además de eso estamos trabajando en el proyecto de comunidades energéticas, que se convierte en un paso fundamental para que las comunidades aprendan a gestionar las energías renovables a partir de los paneles solares; entre otras cosas, estamos desarrollando otras tecnologías renovables como el hidrógeno verde”, indicó el ministro en diálogo con la revista El Congreso.
Por otro lado, desde el Ministerio de Minas y Energía se está trabajando para lograr la reducción de las tarifas de la energía en el Caribe.
“No vamos a llevar ninguna posición, vamos a llevar hechos; hemos logrado acuerdos con las empresas del sector para lograr transferir los beneficios de los 2,8 billones que el Gobierno va a asumir de la opción tarifaria”, indicó.