marzo 27, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Moniquirá se embellece para el turismo

Moniquirá, un municipio que alberga a más de 21 mil habitantes, es totalmente abierto a la actividad del turismo. Su alcalde, Ancisar Parra Ávila, busca hacer de esta ciudad un destino atractivo para visitantes nacionales y extranjeros, a través de la modernización de sus calles y la inversión en proyectos de infraestructura.

Se le conoce como la ‘ciudad dulce de Colombia’ y no se podría considerar menos con la creciente industria del bocadillo en un municipio de cálido clima y acogedoras calles tanto en el día como en la noche. Su alcalde, Ancisar Parra Ávila, se ha propuesto convertirlo en el centro del turismo nacional, reto que se suma al de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo “Grandes Cambios, Grandes Resultados”, en el mayor porcentaje posible al finalizar su administración.
Para avanzar en esa dirección, el municipio ha caminado hacia la consolidación de su economía a partir de dos aspectos fundamentales: el fortalecimiento de la industria agropecuaria que se destaca por la fabricación del bocadillo veleño, las panelitas de leche y la panela, de los cuales Moniquirá es uno de los mayores productores de calidad en toda Colombia; y la creación de un plan de desarrollo turístico.
“Le vamos a apuntar mucho al turismo, por eso estamos embelleciendo nuestro territorio, estamos haciendo los andenes, pavimentando calles y haciendo alianzas con varios municipios”, señala el mandatario, al describir con orgullo las bondades del municipio, ubicado en la provincia de Ricaurte, departamento de Boyacá, rico por su historia, cultura y paisajes.

“Le vamos a apuntar mucho al turismo, por eso estamos embelleciendo nuestro territorio”

Moniquirá es un territorio con bellos paisaje para los turistas.
“Le vamos a apuntar mucho al turismo, por eso estamos embelleciendo nuestro territorio”.

También te puede interesar: “Nuestros proyectos son de impacto social”

Calidad de vida para sus habitantes
En el ámbito social, el municipio ha conseguido avanzar en materia de vivienda para sus habitantes. Actualmente se están construyendo 100 unidades gratis para personas en extrema pobreza, víctimas del conflicto y/o damnificados por la ola invernal que ha azotado a la región en lo que va corrido de este año. De igual forma, la administración local logró un convenio con la empresa Cemex para la adecuación y recuperación de las casas de más de 120 familias del municipio.
Cada uno de estos proyectos tiene la tarea de hacer de Moniquirá un territorio atractivo para visitantes, así como una ciudad con calidad de vida y bienestar para su población en crecimiento. Es por esto que la alcaldía ha estado direccionada a la gestión social, la cual avanza con apoyos para las personas de la tercera edad, ayuda a madres cabeza de hogar y servicio a la primera infancia de la región. La ejecución del proyecto para la construcción de la sede primaria de la Institución Educativa Antonio Nariño también figura entre los logros de la administración.

Una ciudad con infraestructura adecuada
Para visitantes y propios, Moniquirá es un territorio que lo tiene todo a precios asequibles, desde comida hasta hoteles realmente económicos. La experiencia que ofrece es agradable e integral, fruto de la inversión que el gobierno local ha hecho para la adecuación de vías, viviendas y demás.
“Ya se han pavimentado dos vías en pésimo estado y con recursos de regalías vamos a invertir en cuatro más. Además, hicimos una gestión ante el gobernador de Boyacá de 29 mil millones de pesos para terminar la vía Moniquirá – Santa Sofía – Villa de Leyva, la cual va a traer progreso y turismo”, afirma la máxima autoridad municipal.
De igual forma, Parra ha conseguido la construcción de andenes y el diseño del Plan Maestro de Alcantarillado, que con su actual funcionamiento permitirá definir cómo se manejarán las aguas residuales y de lluvia. “Ya el Plan Maestro nos dijo hacia donde teníamos que dirigir nuestros esfuerzos en cuanto al tema presupuestal”, agrega el gobernante.

moniquira-apoyo4
moniquira-apoyo5
moniquira-apoyo6
moniquira-apoyo7
moniquira-apoyo8