Desde el departamento del Nariño, el Jefe de la Cartera Política, dio a conocer que han recibido la denuncia de cerca de 300 asesinatos en lo que va del año 2022 en esta región del país.
“Hemos diseñado una estrategia que nos permite adoptar medidas de choque para la protección de la vida de los Colombianas y Colombianos que habitan en esta región.” Señaló Prada
El Ministro reiteró que en el PMU por la Vida se ha coordinado la adopción de 49 medidas que contribuirán a disminuir todos los riesgos.
“Hay un propósito concreto, lograr llegar a homicidios cero en el Pacífico colombiano y más en la Costa Nariño.” Indicó Prada Gil.
El Ministro del Interior anunció las siguientes medidas en el PMU por la vida para adoptar en Tumaco:
– Reactivación de las mesas de garantías.
– Instalación de la mesa territorial en Tumaco y Nariño.
– Instalación de mesa de concentración para el pueblo Awa.
– Se deben crear canales de articulación, coordinación y fortalecimiento de la relación de las Guardias indígenas, afrodescendientes, campesinos para fomentar las buenas relaciones entre las guardias y la Fuerza Pública.
Además, Prada recordó que el próximo 6 de octubre estará de nuevo en Tumaco con toda la institucionalidad, gobierno y representados en el Gran Diálogo Social Vinculante avanzando en el diálogo con todos los actores de la región.
Finalmente, MinInterior hizo un llamado a caminar hacia la paz total la cual implica tener expresiones concretas de voluntad.
“Por eso volvemos a insistir en el cese al fuego, en el cese de las hostilidades. Porque en la mitad de las hostilidades del conflicto en Colombia, cuando un gobierno está extendiendo la mano para los diálogos de paz en el país y en el exterior, en las regiones, lo menos que esperamos un gesto de paz, como la tregua, como el cese al fuego” señaló el funcionario.