La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, cuestionó las declaraciones hechas por Human Rights Watch (HRW) sobre la situación de orden público en el departamento de Arauca, “los guerrilleros son la policía”.
El presidente Duque recibió un informe hecho por la organización HRW respecto a la situación de violencia que se vive en Arauca, en donde asegura que no se evidencia fuerza pública en la región.
La ministra se refirió a las declaraciones y afirmó que si hay presencia de las autoridades en la zona, y asumió que sí existen algunas irregularidades:
“No podemos compartir que los grupos armados ejerzan funciones de Policía, allá hay institucionalidad, está la fuerza pública, tanto las fuerzas militares como de Policía. Pero lo cierto es que la zona de frontera genera unas dificultades muy grandes, no desconocemos que hay una presencia de grupos armados organizados protegidos por Venezuela”.
El director de la División de las Américas de la organización internacional, Jose Miguel Vivanco, se reunió este lunes con el presidente Duque, y sugirió recomendaciones para evitar los graves asesinatos en el departamento. También le expresó su profunda preocupación por la situación.
Tras la reunión, Vivanco aseguró que el presidente reafirmó la necesidad de aumentar el pie de fuerza en las zonas rurales y mejorar la administración judicial en el territorio. Según declaraciones de Duque, se llevará a cabo un un consejo de seguridad en los próximos días.
Grupos armados controlan de forma violenta el día a día de la población en el departamento colombiano de Arauca y el estado venezolano de Apure.
Los grupos armados operan con una impunidad casi absoluta.
Nuevo informe de @hrw_espanol: https://t.co/gTqOjHTtjV pic.twitter.com/tVYT6xk2pC
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 22, 2020