octubre 4, 2025
¿Y vos cómo prevenís? Fue la estrategia con la que la Secretaría Salud desarrolló e implementó la Semana Andina, que tuvo un impacto de aproximadamente 500 estudiantes entre los grados sextos a once de bachiller. 

Más de 500 estudiantes fueron sensibilizados en la Semana Andina

¿Y vos cómo prevenís? Fue la estrategia con la que la Secretaría Salud desarrolló e implementó la Semana Andina, que tuvo un impacto de aproximadamente 500 estudiantes entre los grados sextos a once de bachiller. 


Durante esta semana se realizaron diferentes actividades con el propósito de ampliar la mirada y fortalecer las acciones orientadas a prevenir y atender los embarazos en la adolescencia, así como a facilitar la implementación y garantizar el acceso efectivo a los métodos anticonceptivos y a las rutas de atención y prevención de violencia sexual y otras formas de violencias de género. 

El día lunes se llevó a cabo un conversatorio llamado “construyendo la sexualidad segura y plan de vida” con los estudiantes de grados de sexto a noveno de bachillerato desarrollada en la Institución Educativa Litecom.
El día martes el turno fue para las estudiantes de la Institución Educativa San Antonio, en este día se realizó un taller liderado por la fundación Si Mujer con el enfoque de los derechos sexuales y reproductivos. 
El miércoles fue el gran conversatorio con las instituciones educativas España, Simón Bolívar, Sixto María Rojas de Quinamayó e hicieron presencia personal de las IPS del Municipio, en este espacio se hablaron de los temas de prevención de violencias basadas en generó y prevención de embarazos, sino que también, fue el espacio indicado inspirar y guiar a los estudiantes a que se proyecten en su futuro. 
El día jueves su despliegue fue en terranova, en esta oportunidad, se implementó en la estrategia el deporte, siendo este un espacio importante para que los jóvenes, se proyecten metas, disciplina y logran  cumplir sus objetivos. 
En el último día de la conmemoración se realizó una feria de servicios en el Coliseo IMDERE, dónde asistieron aproximadamente 200 jóvenes de diferentes instituciones educativas, los cuales se informaron sobre los métodos anticonceptivos, rutas de atención en violencias basadas en género, y violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, como también recibieron información de primera mano sobre el proyecto huella Educación para las Oportunidades, la oficina TIC con su oferta educativas, en este espacio se también se vivió arte y música con el DJ Drums talento jamundeño y el performance reconociendo el poder de ser mujer de la Secretaría de Cultura.
En este cierre también se hizo la premiación del concurso de la Semana Andina a los tres primeros puesto, el primer puesto  fue para el grupo Quina Sabor de la Institución Educativa Sixto María Rojas, el segundo puesto fue para Los Triunfadores de la Institución Simón Bolívar  y el último puesto fueron los estudiantes José María Córdoba, los premios fueron gracias a colaboración de las marcas  Twins Burgers, El Patio, Fresh Healthy, Yonkers y Fit Box quienes hicieron sus aportes para este concurso de educación y creatividad de la Semana Andina 
Con esta estrategía ¿Y vos cómo Prevenis? Se espera llegar a todo el municipio de Jamundí con el objetivo que las niñas y adolescentes desarrollaren todo su potencial y vivir el ejercicio de su sexualidad libre de cualquier tipo de violencia.​

​Tomado de la Alcaldía de Jamundí (Valle del Cauca).