La Gobernación destacó que iniciativa, para la cual se invirtieron más de 70 mil millones de pesos como parte de un ahorro previo, beneficiara a personas que viven en las nueve subregiones del departamento
Desde la Gobernación de Antioquia anunciaron que más de 2 mil adultos mayores de las nueve subregiones del departamento serán beneficiarios del programa “Renta Vitalicia”, iniciativa creada dentro del programa BienEstar, con el que se busca disminuir el hambre de las poblaciones más vulnerables.
La entidad de gobierno aseguró que los adultos mayores que se benefician de esta medida, reciben 450 mil pesos cada dos meses de forma vitalicia, destacando que en el programa se invirtieron 70 mil millones de pesos como parte de un ahorro previo, en el que se obtuvieron cerca de 230 millones de pesos.
Sobre lo anterior se pronunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien destacó que el proyecto se dirigió para adultos mayores que llegaron a su vejez, sin una renta o pensión con la cual sostenerse y, para su primera entrega, la renta vitalicia llegó apenas a cuatro subregiones, por lo que el alcance aumentó.
“En la gran familia de la Gobernación de Antioquia pudimos ahorrar 230 mil millones de pesos en un proceso de austeridad; 70 mil millones de esos los destinamos para nuestros adultos mayores, para personas que llegaron a su etapa adulta sin una renta o una pensión, son poco, son 450 mil pesos cada dos meses, lo que entregamos para cada uno, pero eso es mejora que nada”, precisó el gobernador.
Actividades educativas y más inversiones en la vejez
El funcionario agregó que, durante el encuentro, la Gerencia de Programas Sociales de la Gobernación lideró un espacio de bienestar y cuidado para los más de 100 adultos mayores que fueron al evento de entrega, donde se les ofrecieron servicios de salud, finanzas personales, hábitos saludables, celebrando también una inversión de 818 millones de pesos que hizo la Gobernación en la dotación del Centro del adulto mayor.
