septiembre 18, 2025
Menu Close

Lenguas Nativas de Colombia y la obra Ala Solar, en Bogotá, ahora patrimonio de los colombianos

El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular.


Gracias al desarrollo de la legislación nacional, en Colombia la declaratoria de monumentos y sitios recibe el nombre de Bienes de Interés Cultural (BIC), los cuales pueden ser del ámbito nacional, departamental, municipal, distrital o de los territorios de las comunidades étnicas. Por su parte, Colombia cuenta con la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, conformada por 28 manifestaciones, 11 de ellas incluidas en las Listas de Patrimonio Cultural Inmaterial y Registro de buenas prácticas de la Unesco.

Las declaratorias permiten proteger a los Bienes de Interés Cultural y a las manifestaciones culturales en el marco del régimen especial protección previsto en la Ley ​​​​​​ 397 de 1997. Asimismo, la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional de las manifestaciones culturales busca fortalecer las capacidades de gestión social de las comunidades portadoras para asegurar salvaguardia y sostenibilidad a través de la creación de los Planes Especiales de Salvaguardia (PES) y en el caso de los Bienes de Interés Cultural como por ejemplo los centros históricos con la formulación y desarrollo de los Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP).

Luego del concepto favorable del Consejo Nacional de Patrimonio a la inscripción las Lenguas Nativas de Colombia en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, y de la declaratoria del monumento artístico Ala Solar del escultor Alejandro Otero como Bien Interés Cultural ámbito nacional, el Ministerio de Cultura expedirá las resoluciones que formalizan estas decisiones del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Cortesía de Mincultura.