noviembre 28, 2023
Logo - Revista el Congreso
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, visita el departamento de Guainía

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, visita el departamento de Guainía

Durante su recorrido por el municipio de Inírida entregó obras de infraestructura educativa, anunció la creación de la Política pública de Educación Intercultural y Bilingüe, y ratificó el compromiso de fortalecer el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (PNLEO) en el Departamento.


La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y el viceministro Óscar Sánchez, entregaron el día de hoy la ampliación de la infraestructura de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en el municipio de Inírida, en compañía del gobernador de Guainía, Juan Carlos Iral Gómez, y el alcalde Pablo Acosta.

Estas obras, que beneficiarán a 1.052 niños, niñas y jóvenes de la región, estuvieron bajo el liderazgo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y tuvieron una inversión de $3.823 millones, de los cuales $3.404 fueron aportes del Ministerio de Educación.

Durante la entrega, la Ministra de Educación aseguró que a través del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”, se pondrá en marcha el Plan de Espacios Educativos como centros de la vida comunitaria y la paz, que busca promover la equidad territorial y superar brechas históricas en el acceso a la educación desde preescolar hasta superior.

“Este nuevo Plan de infraestructura educativa orientará los recursos y esfuerzos de diversos actores para la reducción de rezagos de la infraestructura física y tecnológica en la educación preescolar, básica, media y superior, especialmente en zonas rurales y con un enfoque territorial”, afirmó la ministra Vergara.

La ministra Aurora Vergara anunció en compañía de 1.200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes guainianos que se creará una Política pública de Educación Intercultural y Bilingüe para promover el reconocimiento de las diversas culturas que habitan nuestros territorios.

“En el Gobierno del Cambio vamos a fomentar la educación intercultural y bilingüe para que las nuevas generaciones de colombianos ayuden a preservar la riqueza cultural, lingüística y étnica del país. Una educación de calidad e incluyente, que reconozca la dignidad de cada persona y el aporte de cada pueblo étnico a la construcción de la Nación”, afirmó la líder de la cartera educativa.

Desde el Ministerio de Educación se van a implementar programas de formación a docentes y directivos docentes; acompañamiento en el uso de recursos pedagógicos gratuitos físicos y en línea, en zonas urbanas y rurales.

“Vamos a avanzar en potenciar una estrategia de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad que permita, por ejemplo, en el marco de todas las deliberaciones de educación propia para pueblos indígenas, que el sistema de educación refleje y sea coherente con la cosmovisión del territorio”, dijo la ministra Vergara.

Tomado del Ministerio de Educación Nacional.