diciembre 7, 2023
Logo - Revista el Congreso

La JEP no podía suspender trámite de extradición de Santrich: Gobierno

El Gobierno Nacional consideró este jueves que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no podía tomar la decisión de suspender el trámite de  extradición del exjefe de las FARC, “Jesús Santrich”, porque la solicitud de la misma no ha sido formalizada ante las autoridades competentes.

En un comunicado, los ministros del Interior, Guillermo Rivera y de Justicia, Enrique Gil Botero, aclararon que la competencia de la JEP se activa una vez exista un pedido de extradición, de conformidad con el procedimiento penal vigente. “Esta solicitud aún no ha sido formalizada a las autoridades competentes”, afirmaron.

Los funcionarios recordaron que el artículo 19 transitorio del Acto Legislativo No 1 de 2017, deja en claro que dicha competencia “se circunscribe a determinar la fecha de ocurrencia de las conductas por las cuales hay una solicitud de extradición”.

Según el Gobierno, la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz está fundamentada, entre otros, en los protocolos que ella misma se dictó, razón por la cual insta al Congreso a darle trámite con urgencia al proyecto de ley que fija “las reglas de procedimiento de la JEP aplicable a este tipo de cuestiones”.

La Sala de Revisión ordenó este jueves suspender el trámite de extradición del exjefe guerrillero mientras define si los hechos por los cuales es acusado en Estados Unidos se dieron antes o después de que quedara en firme el acuerdo de paz. Santrich fue detenido en abril pasado en Bogotá  para que responda por el delito de narcotráfico en el país americano.