El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, asistió este miércoles al lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2019-2020, en el cual el Jefe de Estado destacó que Colombia tiene todo el potencial para el desarrollo de los mercados de capital, para conectar “el ahorro de la sociedad y el desarrollo empresarial”.
“Nuestros mercados de capital siguen siendo muy pequeños para el tamaño de la economía”, afirmó el Mandatario.
En ese sentido, el Presidente Duque se refirió a las recomendaciones que la Misión del Mercado de Capitales le hizo al Gobierno Nacional, a través de un informe presentado en agosto pasado.
“Los mercados de capital son una especie de bisagra entre lo que es el ahorro de la sociedad y el desarrollo empresarial. Y si tenemos más ofertas públicas iniciales podemos conectar las dos; y si le damos más solvencia al Gobierno corporativo podemos generar más confianza”, señaló el Jefe de Estado.
Agregó que “lo cierto es que vamos a empezar esas reformas de la legislación del 95 y del 2005, basados en la Misión del Mercado de Capitales, para que este país pueda brindarles más oportunidades al emprendedor y al ahorrador que invierte en el desarrollo empresarial, como lo hacen tantos países del mundo, y eso solamente se logra con una gran agenda de confianza”.
A renglón seguido, el Mandatario recordó los beneficios que la Ley de Financiamiento (Ley de Reactivación Económica) le ha traído al país en términos de inversión, recaudo y avances en materia empresarial.
“Nosotros tomamos decisiones centrales como, por ejemplo, esa deducción del ciento por ciento de las inversiones en bienes de capital relacionados con el IVA y permitir el 50% del impuesto del ICA y empezar el desmonte de la imporrenta presuntiva y bajar la tasa nominal de renta; empezaron a dar no solamente alicientes para más inversión, sino que empezaron a demostrar que pueden activamente impulsar crecimiento”, dijo.
“Hoy podemos decir, meses después, que las señales han sido bien recibidas. Hoy podemos decir que, en términos de competitividad, en esos frentes, el país muestra que se está impulsando un crecimiento”, resaltó durante su intervención.
Así mismo, señaló que hoy se “ve a un país que está tomando las decisiones de Estado, con un propósito, que es ese crecimiento en función de competitividad”.
Logros sociales
Durante su intervención, ante empresarios del país, el Presidente Duque resaltó los logros conseguidos en materia social y recalcó que la competitividad también tiene que ver con Equidad”.
“Este año llegaremos a 80.000 jóvenes que van a pisar gratuitamente las universidades públicas de Colombia pertenecientes a las familias más vulnerables del país; este año vamos a llegar a 130.000 mejoramientos de vivienda, de familias que quieren tener, de manera diáfana, mejores pisos, techos, baños, baterías estructurales y embellecer, además, esos barrios. Ya tenemos el propósito de alcanzar 143.500 estudiantes que se gradúen con doble título, bachiller y técnico, acompañados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y empezando una transición para que los servicios de aprendizaje para el empleo vayan conectados con estas habilidades del siglo XXI”, aseguró.
“Y hemos logrado que ya por lo menos 16.000 familias tengan luz eléctrica por primera vez. Este año esperamos llegar a más de 60.000 que van a tener paneles solares unifamiliares en sus casas”, puntualizó.
Información tomada de Presidencia de la República.